
Secciones
Servicios
Destacamos
El conductor que provocó el accidente fatal que segó la vida de tres personas en la N-I a la altura de Legorreta en la ... madrugada del 26 de febrero de 2023 se enfrenta a una condena de 14 años y 2 meses. La Fiscalía solicita esta pena por los delitos contra la seguridad vial bajo la influencia de bebidas alcohólicas y con manifiesto desprecio por la vida de los demás, tres delitos de homicidio por dolo eventual, otro de lesiones, y uno por omisión del deber de socorro. Además de la pena de prisión, reclama por los daños causados una multa de 5.400 euros (15 diarios durante doce meses) e indemnizaciones para los familiares de sus víctimas por valor de 217.000 euros que se sumarían a las cantidades ya consignadas por la aseguradora.
Los hechos se remontan a la madrugada del 26 de febrero de 2023. Según detalla el escrito de acusación, el procesado se encontraba junto a dos acompañantes en una sala de juegos de Ordizia. En dicho establecimiento consumieron varias bebidas alcohólicas, en concreto cerveza.
Los tres individuos abandonaron el lugar alrededor de la medianoche y el acusado, «con sus facultades disminuidas a consecuencia de dicha ingestión alcohólica, lo cual mermaba considerablemente su capacidad para manejar un vehículo», condujo su coche pese a representar «un riesgo para el resto de usuarios de la vía pública». Aunque mantenía su capacidad cognitiva, condujo «sin atender a la línea longitudinal continua, dos señales de prohibido el paso y pasando en sentido contrario sobre la leyenda STOP marcada en el suelo en todo el ancho de un carril de salida».
Actuó «plenamente consciente de que circulaba en sentido contrario y de que creaba un importante riesgo de compromiso vital para los demás usuarios de la vía, dada la significativa probabilidad de que se produjera una colisión frontal». Durante los dos kilómetros y medio que condujo en dirección contraria, el acusado fue advertido por los coches con los que se cruzaba e incluso observó el coche patrulla del carril del sentido contrario que circulaba en su misma dirección, que le lanzó varias señales lumínicas de advertencia. El vehículo llegó a superar una velocidad de 140 kilómetros por hora y en ningún momento tuvo la intención de detenerse, haciendo caso omiso de los avisos del coche patrulla.
Sobre las 00.07 y a la altura de Legorreta, el acusado colisionó frontalmente contra otro turismo, ocupado por un conductor y una copiloto. Esta última perdió la vida horas después del accidente a causa de las lesiones sufridas, concretamente shock hipovolémico y politraumatismo. En el vehículo del investigado, la persona que iba en la parte trasera derecha falleció en el acto por lesiones viscerales múltiples y politraumatismo. El individuo que ocupaba el asiento de copiloto fue trasladado al Hospital Donostia, donde falleció en la tarde del 27 de febrero a consecuencia de las lesiones derivadas del accidente.
El acusado, «siendo consciente de la gravedad de los hechos y de que había víctimas gravemente heridas por la colisión, salió apresuradamente del vehículo y se dirigió al arcén contrario». Abandonó el lugar de los hechos sin prestar auxilio a las víctimas y fue retenido por los agentes de la Ertzaintza personados a unos 80 metros de la ubicación del accidente. El procesado hizo caso omiso de las órdenes e incluso opuso cierta resistencia en el momento de la detención.
Como síntomas externos, el acusado «desprendía un fuerte olor a alcohol y balbuceaba al hablar, teniendo disminuida y enlentecida su capacidad de movimiento, así como su capacidad de comprensión». Una vez trasladado al Hospital Donostia para ser tratado por sus heridas, por razones médicas se le realizó una analítica en la que, cuantificada la tasa de alcohol en sangre, «arrojó un resultado positivo de 2,14 gramos por litro de sangre».
En el escrito de acusación se indica que este resultado «no incidía en su capacidad cognitiva para conocer y comprender el contexto circulatorio en el que se hallaba inserto, así como para decidir lo procedente ante este contexto», aunque se detalla que «tenía ligeramente afectada su capacidad verbal, y retardada su capacidad de respuesta neuromotora». El 3 de marzo de 2023 se acordó la prisión provisional comunicada y sin fianza del acusado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.