El Ministerio de Vivienda recibe los datos del índice de precios del alquiler de Gipuzkoa
Las medidas para regular la renta de viviendas en zonas declaradas tensionadas estarán operativas en julio
El índice de referencia de precios de alquiler, herramienta que permitirá, a partir de julio, empezar a controlar los precios de las viviendas en las ... zonas tensionadas del territorio, está más cerca de hacerse realidad en Gipuzkoa. El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha recibido los datos necesarios para elaborar este índice, lo que supone un paso determinante en la aplicación efectiva de las medidas previstas en la Ley estatal de Vivienda.
En Gipuzkoa, los municipios ya declarados como zonas de mercado residencial tensionado son Errenteria, Lasarte-Oria, Zumaia e Irun. También Donostia está cerca de serlo, a la espera de la publicación definitiva en el BOE, que se producirá también en julio. Por su parte, Astigarraga, Lezo y Usurbil se encuentran en fases avanzadas de tramitación para ser declarados tensionados.
Con todo, este índice de referencia de precios posibilitará establecer límites en las rentas de las viviendas de estas localidades, «proporcionando una horquilla objetiva de valores basada en la ubicación, el tamaño y otras características de cada inmueble, que esperamos modere los altos costes de la vivienda en estas zonas tensiondas», ha defendido Miguel de los Toyos, viceconsejero de Vivienda. Y es que, «la aprobación de zonas tensionadas tiene que venir acompañada de instrumentos que permitan intervenir con seguridad jurídica y con base objetiva en el precio del alquiler, y el sistema de referencia de precios del alquiler de vivienda es una pieza clave para ello», ha añadido.
Vivienda a vivienda
La recopilación y transmisión de los datos fiscales requeridos para elaborar este índice corresponde a las Haciendas Forales, administraciones competentes en materia tributaria. El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Vivienda y Agenda Urbana y el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), ha actuado como agente facilitador, poniendo sus recursos estadísticos al servicio de las Diputaciones Forales y coordinando el proceso. Así, Eustat ha calculado dicho índice de referencia del alquiler para Gipuzkoa, vivienda a vivienda para todas las unidades en alquiler -que disponen de información fiable, expresado como el precio mensual por metro cuadrado y estableciendo una diferenciación entre viviendas colectivas, unifamiliares o rurales-.
Además, los cálculos se han realizado para dos ejercicios consecutivos: 2022 y 2023, y se han remitido al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de forma agregada, a nivel de distrito, sección censal y localidad. Con la información ya entregada, el Ministerio validará la metodología empleada por Eustat para poder aplicar, en julio, esta herramienta reguladora de las rentas de alquiler en Gipuzkoa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.