

Secciones
Servicios
Destacamos
La estación meteorológica ubicada en el aeropuerto de San Sebastián en Hondarribia recogió 131 litros de agua por metro cuadrado durante las 24 horas de ... este miércoles, jornada marcada por las incesantes lluvias que cayeron en gran parte del territorio de Gipuzkoa en el día más lluvioso de lo que llevamos de otoño y al menos desde febrero de este año.
Es una cifra considerable y a tener en cuenta, ya que la media histórica mensual que recoge esa estación en noviembre es de 188 l/m2, lo que supone que este miércoles llovió el 69,7% de lo que suele llover en la estación de Aemet en el aeródromo guipuzcoano. Por contextualizar todas estas cifras con lo sucedido a finales de octubre en la DANA de Valencia, la localidad de Turís registró casi esa misma cantidad, 184,6 l/m2, pero en una hora en vez de en un mes. Fue un récord de España.
Sin embargo, esa lluvia continua e incesante durante tantas horas no se espera que haga acto de presencia durante las próximas horas y días. Este jueves la mañana ha sido parcialmente despejada, con más luz a diferencia de la nubosidad del anterior día. Con el paso de las horas, y siempre bajo la amenaza de chubascos débiles, las nubes regresarán y la tarde estará marcada por una mayor nubosidad que podría dejar precipitaciones fuertes entre las 17.00 y las 22.00, según la previsión de Euskalmet, tanto en el litoral como en el interior de Gipuzkoa.
Además, Euskalmet ha activado el aviso amarillo de riesgo marítimo costero tanto este jueves desde las 18.00 a las 24.00 como mañana viernes hasta las 12.00 horas, con olas de hasta cuatro metros esta noche que disminuirán a los 3-3,5 metros durante la madrugada.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
Para el viernes el cielo estará cubierto por un aspecto muy nuboso durante las primeras horas que seguirá dejando precipitaciones mayormente débiles. La nubosidad irá desapareciendo durante la mañana hasta que la tarde quede «poco o parcialmente nubosa», escenario que debería predominar el fin de semana ya que no se espera agua en gran parte del territorio.
Para el sábado la previsión de Euskalmet marcan brumas matinales y el predominio de las nubes altas con viento moderado de componente sur, lo que hará elevar las temperaturas máximas hasta los 17 grados en el litoral y 14 en el interior, donde la amenaza de precipitaciones débiles sí va a estar presente a última hora del sábado. Además, Gipuzkoa puede vivir un día marcado por las «muy fuertes» rachas de viento.
El domingo se espera que el día sea menos soleado, con mayor nubosidad pero con un aumento de las máximas hasta los 20 grados en la costa guipuzcoana y 17 en el interior y con rachas de viento todavía más violentas en toda Gipuzkoa, también de componente sur. Sin duda, será el fenómeno meteorológico más a tener en cuenta para este fin de semana y que tendrá su impacto en la Maratón de San Sebastián.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.