La viceconsejera que coordina ámbitos esenciales como son las emergencias dentro del departamento de Seguridad se despertó ayer con un segundo susto en menos de ... un mes. Tras resolverse la incidencia de Telefónica, deja un mensaje de gratitud y alguna reflexión.
– ¿Cuánta gente pudo verse afectada por la caída de la red?
– Son datos que recopilamos y tendremos en las próximas horas. Tenemos que analizar muchas variables.
– ¿Barajan exigir algún tipo de reclamación a Telefónica?
– Nuestros responsables del 112 estuvieron en contacto con Telefónica desde el primer momento para hacer un seguimiento de la situación. Una vez restablecida la incidencia, llega el momento de valorar toda la situación y hablar con la compañía.
– ¿Le exigirán responsabilidades?
– Telefónica tendrá que valorar exactamente la causa. Nos han hablado de una actualización del sistema. En base a ese análisis, tendrán que informarnos y luego valoraremos. No podemos adelantar si podemos pedir algún tipo de medida adicional
– Tras el apagón, ¿puede calar una sensación de vulnerabilidad del sistema?
– Ha sido una coincidencia en el tiempo y tenemos reciente la caída en la red eléctrica, pero no tiene que ver. Son situaciones que no podemos prever pero sí tenemos planificadas.
– Explique esto último, por favor.
– Son circunstancias que no podemos ver venir, pero sí las tenemos contempladas y por eso podemos reaccionar con agilidad, de tal manera que se garantiza el servicio, que es lo importante. Quiero decir que gracias a esa planificación podemos activar un plan B cuando hay alguna afección.
– ¿Funcionó ayer?
– Sí. A las 7.00 de la mañana falló el número de 112, también en otras comunidades, no solo en Euskadi, y a partir de ahí habilitamos un nuevo número de teléfono. Con ello, logramos mantener el servicio. Hasta esa hora lo que había habido eran interrupciones en las conversaciones y fallos en algunas llamadas aleatorias, no en todas. Desde el centro de coordinación se llamó a aquellas personas que estaban intentado contactar con el 112 para restablecer la comunicación.
– ¿Cómo se informó del número alternativo?
– A través de las redes y de los medios de comunicación. Recurrimos a la combinación de todos los canales que pudimos. Tenemos que agradecer a los medios. Demostraron cuál es su función. La de dar una información de calidad y a tiempo. La agilidad en ese caso es importante. Por eso, tenemos que agradecer la respuesta rápida de los operadores. Son el primer filtro. Fueron fundamentales para activar la solución.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.