

Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy en día, acaso no hubieran sido objeto de un seguimiento, pero en 1965 sí. EL DIARIO VASCO informó pormenorizadamente del proyecto, ida y regreso ... de unos bomberos de Ordizia a un congreso del gremio en Sevilla. Claro que ayudaba la particularidad de que se trasladasen hasta Andalucía en un coche de bomberos antiguo pero aún en activo.
Meses antes de aquel periplo, los bomberos, tres jóvenes voluntarios de «Villafranca de Oria», ya se habían hecho populares, y no sólo en Gipuzkoa, como comentaron en la edición del 26 de febrero…
Para entonces, el corresponsal de DV en Ordizia, Kifi, ya había informado del propósito de los tres bomberos voluntarios de la localidad, Emilio Sánchez, Isidro Usabiaga y Miguel Olea, de recorrer la península hasta Sevilla a bordo del antiguo coche de bomberos Ford T-1921 (en realidad era de 1920, según se publicó después). Y el eco del proyecto se había extendido…
«La noticia ha trascendido hasta América –escribían en febrero de hace sesenta años–. La 'Ford Motor Company', por medio de Jerry Sloan, de 'Public Relations', envió un saludo al jefe de la expedición, don Emilio Sánchez, con un sincero deseo de que puedan realizar su proyectado viaje, en una atentísima carta».
Los bomberos habían recibido cartas de colonias vascas y grupos de estudiantes de varias localidades españolas interesadas en organizar recibimientos a su paso. Los ordiziarras recibían y aceptaban donativos. Según escribían en el diario, «se encuentran necesitados de ayuda, ya que son obreros».
Les ayudaron los jefes de los cuerpos de San Sebastián y Tolosa, Lumbreras y Tuduri. Este último decidió personalmente llevar el vehículo al Garaje Moderno para someterlo a una revisión «sin cambiar un solo detalle del coche».
No daban demasiados pormenores sobre el vehículo, que parecía salido de una película de cine mudo y precisamente había sido propiedad de «el señor Tuduri, ingeniero-jefe del Cuerpo de Bomberos de 'Suzay' en Tolosa», quien «lo regaló hace años a Villafranca». En todo caso, lo definían como «el coche-bomberos en activo más antiguo de España y muy probablemente del mundo».
El 10 de mayo de 1965 partieron de Ordizia, despedidos por «una gran multitud». Según informó Kifi, «el 'No-Do' captó el bullicioso desfile hasta la salida del pueblo, donde se les dio la definitiva despedida, entre lanzamiento de globos y caramelos para los chavales».
El periplo de los populares Sánchez, Olea y Usabiaga debió de ser de película. En diversos puntos fueron recibidos y despedidos como si fueran héroes. Ya en su primera escala en Vitoria, escribieron en DV. «desfilaron por la capital custodiados por fuerzas del Cuerpo de Bomberos, en impresionante desfile, hasta la Alcaldía, donde les recibió el titular y depositando su firma en el libro de honor».
Según comentaron a su regreso, «fue algo estupendo. Vitoria, Burgos, Valladolid y sobre todo Madrid, se volcaron en atenciones. En la capital de España nos retuvieron tres días».
Fueron «huéspedes de honor» en Córdoba y tardaron en llegar a su destino, Sevilla, donde en el IV Congreso Nacional de Bomberos el coche guipuzcoano fue la estrella dentro de una exposición de diversos vehículos de bomberos antiguos.
Según contaron a la vuelta, en la capital hispalense «pasamos cuatro días inolvidables. En el desfile, los miles y miles que lo presenciaron (…) irrumpían en fuertes ovaciones. Después el coche tuvo sitio de honor en la exposición de coches-bomberos. ¡Había hasta cola para verlo! Cuando dimos una vuelta por la exposición, un grupo de fotógrafos estaba haciendo el 'agosto' con nuestro coche. Invitaban a subir en él y foto que tiraban. Todos querían sacarse una con el coche».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.