«Es ya una enfermedad animal endémica; debemos habituarnos a convivir con ella»
Las principales portadoras del virus son las aves migratorias
Que sea el primer caso detectado dentro de los límites geográficos de Gipuzkoa no significa que la amenaza de la gripe aviar sea ajena al ... sector avícola del territorio. Los productores están acostumbrados a lidiar con medidas preventivas para proteger a sus animales ante la aparición de casos en lugares cercanos, como Iparralde o Navarra. Hace solo un mes (11 de abril) que las aves que se crían en Gipuzkoa pudieron abandonar un confinamiento de más de tres meses (desde comienzos de año) por la aparición de más de un centenar de brotes en criaderos de patos en Las Landas e Iparralde. En 2020 también hubo que tomar medidas por focos en Navarra y, de nuevo, Las Landas.
Esta precaución obedece a que las principales portadoras del virus son las aves migratorias, que van dejando rastro del IAAP allá por donde paran a descansar. Si un pato migratorio bebe agua en un estanque donde ha bebido un pato en cautividad infectado en Las Landas, es muy posible que si hace escala en Gipuzkoa, contamine el agua en el que bebe.
El hecho de que el caso confirmado ayer no sea un animal de granja sino un buitre de origen desconocido -estas aves tienen un radio de vuelo muy amplio y ayer se desconocía si vivía en Gipuzkoa o podría proceder de otro territorio o comunidad- reduce el nivel de alerta y hace que por ahora no se haya obligado a volver a confinar a los animales. «Hay que ponderar las medidas, teniendo en cuenta además que en algunos casos, como los pollos camperos, acostumbrados a salir a correr a la pradera, un confinamiento en instalaciones cerradas les supone estrés, se pueden producir peleas entre ellos... y vienen de pasar ya tres meses encerrados», explica Mikel Azpiri, jefe de Servicio de Promoción y Salud Agroganadera de la Diputación de Gipuzkoa. Eso sí, «si se constata que hay otros casos y la situación empeora, habrá que tomar medidas más severas».
Azpiri explica que la gripe aviar «es ya una enfermedad endémica y debemos habituarnos a convivir con ella, tomando las medidas preventivas que correspondan en cada momento».
El positivo detectado en Gipuzkoa fue descubierto gracias a que presentaba síntomas de estar enfermo, lo que alertó al veterinario del centro de recuperación Arizmendi. El animal fue trasladado a Neiker, donde se sometió a un primer análisis que dio positivo. Esta circunstancia movilizó ya a la Diputación de Gipuzkoa y a los productores, que el lunes se reunieron para coordinar las medidas a adoptar, a la espera del análisis definitivo, realizado por el laboratorio de referencia de Algete (Madrid), que ayer mismo confirmó los dos positivos.
Tras este caso, Arizmendi se ha clausurado temporalmente a pocos días de que fuera presentado oficialmente (estaba previsto en mayo o junio) como relevo de la histórica Arrano-Etxea de Igeldo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Gripe aviar
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.