Secciones
Servicios
Destacamos
Las violaciones se duplicaron en Gipuzkoa durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo del 2021. Estos datos confirman la tendencia al ... alza de los delitos sexuales que comenzó a registrarse tras la pandemia, y arrojan una realidad más que preocupante, ya que al mes se producen cuatro agresiones sexuales con penetración en el territorio. El resto de delitos sexuales también crece aunque en menor medida, si bien la cifra total se dispara hasta los 130.
Es uno de los datos más destacables del balance de criminalidad trimestral que realiza en Ministerio del Interior, que revela que los delitos aumentaron entre enero y junio en Gipuzkoa casi un 30%, de 11.189 en el mismo periodo de 2021 a 14.296 en este 2022. Por volumen delictivo, los hurtos y los robos en domicilios son los que más casos acumulan. Por la gravedad de los hechos, las 28 violaciones que se han registrado en esos seis meses vuelven a poner el foco en un problema que afecta a mujeres, en su mayoría jóvenes. Los dos últimos casos que han trascendido son el de una menor de 14 años que fue violada en el barrio de Riberas de San Sebastián y el de una mujer agredida sexualmente por un hombre en un albergue de la capital, el pasado jueves.
64 delitos por agresión sexual con penetración se registraron en Euskadi entre enero y junio de este año.
1.249 delitos de robo con violencia en domicilios y establecimientos se han producido durante el primer semestre de 2022.
13,4% Es el porcentaje que representan las estafas informáticas respecto al total de los delitos cometidos el último año.
Gipuzkoa, además de registrar el mayor incremento de agresiones sexuales de Euskadi, acumula casi la mitad de las violaciones cometidas en la CAV en el primer semestre del año (28 de 64). En los municipios más poblados, se han interpuesto 7 denuncias tanto en Irun como en Donostia, dos en Eibar y Errenteria y una en Zarautz. Por su parte, solo Bilbao suma 17 violaciones en seis meses, mientras que en Álava se han producido tres. Desde Interior relacionan el aumento de los delitos contra la libertad sexual «con las activas políticas de concienciación social que han provocado una mayor disposición de las víctimas a denunciar», reduciendo de esta forma «los niveles de infradenuncia en estos tipos penales». Asimismo destacan que la tasa de esclarecimiento (el porcentaje de casos en los que los autores son localizados y detenidos) de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual se sitúa en el 80,3%. Esa tasa es mayor en el caso de las violaciones, del 83,4%.
Otro de los apartados delictivos de la estadística criminal que refleja un cambio importante es el de los robos con violencia en domicilios, establecimientos y otras instalaciones. En el primer semestre se han cometido en Gipuzkoa 1.249, un aumento del 33,6% frente a los 935 que hubo en ese periodo de 2021, tal y como refleja el informe de Interior, que reúne datos aportados por la Policía Nacional, Guardia Civil, Ertzaintza y cuerpos de Policía Local. La mitad de los delitos fueron por robos cometidos en viviendas particulares. También se disparan los hurtos, con casi mil delitos más que el año pasado. Hasta junio se han denunciado 3.222. Se elevan los casos también de robos con violencia e intimidación cometidos sobre un tercero. Sin embargo descienden los robos de vehículos un 15,7%.
Aumentan considerablemente los delitos por peleas (riñas tumultuarias) de 138 casos a 247, un 80%. Este dato tiene relación con que este año se han eliminado las restricciones en el ocio nocturno y han vuelto a celebrarse fiestas populares tras dos años canceladas, que son espacios donde se producen este tipo de infracciones penales.
En su informe Interior vuelve a poner además hincapié en las estafas informáticas, que registran un importante aumento anual y también sostenido en la última década. Tal es el volumen (en los últimos 12 meses se han registrado un total de 236.451 estafas a través de las TIC) que ya suponen el 13,4% del total de los delitos cometidos en el último año en todo el Estado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.