El curioso 'museo' con esculturas al aire libre en un monte de Gipuzkoa, que sorprende a sus visitantes
Estas esculturas esculpidas en la piedra del propio monte esconden una historia fascinante de la que casi nadie sabe
M. S.
Domingo, 22 de junio 2025, 07:03
El ratón de Getaria o monte San Antón se ha convertido en todo un museo al aire libre gracias a sus esculturas grabadas en la roca del monte. Unas esculturas que esconden una historia fascinante de la que casi nadie sabe y que fueron hechas por el escultor portugués afincado en Gipuzkoa, Manuel Fernandes.
El artista portugués de 69 años de edad llegó a Euskadi a finales de 1979, en concreto a Ordizia en donde amigos le enseñaron la villa costera de Getaria, en la que se encuentra afincado desde los años 80. Y es que, según asegura, al ver Getaria se enamoró de ella, por lo que decidió acampar en su tienda de campaña durante tres meses en el ratón o monte San Antón.
Posiblemente haya sido durante su estancia de tres meses en el monte cuando decidió esculpir estas obras, que incluyen todo tipo de caras, pescadores, ermitaños y hasta una fusión de un hombre con cola de pez.



Una antigua Isla de Getaria hasta el siglo XV
Y es que el conocido monte San Antón está formado por rocas de diferentes consistencias, principalmente areniscas y limonitas. Además de las espectaculares formas de erosión sobre areniscas en los acantilados de la zona. Todas ellas sirvieron para esculpir estas esculturas en el monte.
Un monte que fue una isla hasta el siglo XV cuando se construyó su brazo artificial, gracias a él, en la actualidad se puede subir hasta su cima a través de un bonito paseo, en donde en lo alto, además se encuentra un faro, muy cerca de la ermita de San Antón.
Durante su estancia en el monte Fernandes bajaba de vez en cuando al pueblo de Getaria a pintar cuadros, hasta que una familia le acogió y decidió quedarse viviendo en la localidad desde entonces. Y, aunque muy pocos lo sepan, es gracias a Fernandes que todo aquel que suba a la cima del monte puede apreciar estas características obras.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.