Una ertzaina se hace pasar por cliente para detener a dos falsas cosmetólogas en Donostia
Unos anuncios en Instagram alertaron al Colegio de Médicos, que logró concertar una cita en un piso turístico de la capital
Un simple anuncio con grandes promesas. Unos labios «sexy» con precios muy tentadores. Y, por si fuera poco, las ofertas están disponibles solo por tiempo ... limitado, pues las cosmetólogas están de 'tour' y una de sus paradas es Donostia. «Solo en febrero», insisten. Comparten imágenes del antes y el después que han conseguido anteriores clientes con sus servicios. Resulta muy atractivo para quien quiera parecerse a algunas 'influencers' o tener la cara como un filtro de Instagram, con los labios grandes y carnosos o con los pómulos bien marcados. La cuenta 'cosmo_sexy_lips' se hacía pasar por una «cosmetóloga médica de Madrid» con «catorce años de experiencia» pero, en realidad, las dos mujeres detrás del negocio carecían de licencia.
Una mujer aparentemente interesada en sus servicios, que en realidad forma parte del Colegio de Médicos de Gipuzkoa (Comgi), se puso en contacto con la cuenta para concertar una cita. Obviamente, no quería realizarse ningún retoque. Finalmente, fueron agentes de la Ertzaintza quienes se personaron en la «oficina privada» –así describieron el piso turístico en el que pensaban llevar a cabo las intervenciones médicas en un mensaje privado– y sorprendieron a las supuestas médicas, que fueron arrestadas.
Hay que remontarse un mes para dar con el inicio de esta operación policial, cuando en el Colegio Oficial de Médicos de Gipuzkoa se toparon con uno de los anuncios descritos. Inmediatamente saltó la alarma, ya que los anuncios resultaban «muy sospechosos». «Es el tercer año consecutivo que llevamos a cabo una operación como esta», asegura Belén Alonso, secretaria general del Comgi. De hecho, «ya tenemos instaurada una línea de trabajo para combatir el intrusismo y llevamos más de dos años trabajando para concienciar tanto a la población como a compañeros y colegiados que si en algún momento detectaban algo sospechoso, nos lo hagan saber».
Además de incautarles material que no cumplía la normativa, se les requisó 7.000 euros en efectivo
La colegiada se puso en contacto con la cuenta de Instagram 'cosmo_sexy_lips' mostrando interés en sus servicios. «A los días del primer contacto le confirmaron que sería el día 25 de febrero». Una semana más tarde le informó de que la cita sería «en el centro de San Sebastián. Aunque aún no le decía la dirección, le confirmó que sería a las 17.30 horas». Solo el «día anterior» de la cita la supuesta clienta supo a dónde acudir. Bingo. «Una vez supimos quién, cuándo y dónde nos dirigimos a comisaría a poner la denuncia». Y es que este no es un caso aislado. Sin ir más lejos, en mayo del año pasado una operación similar terminó, también con dos mujeres detenidas en San Sebastián. En julio de 2023 también fue arrestada otra falsa cosmetóloga.
Noticia relacionada
«Van dejando un reguero de personas afectadas que no denuncian por vergüenza»
'Labios rusos' o un 'full face'
Con toda la información sobre la mesa, la investigación quedó en manos de la Ertzaintza. Una agente se hizo pasar por la supuesta clienta y acudió al piso turístico, ubicado en el centro de Donostia, y donde arrestaron a las dos mujeres, de 39 y 40 años, que se hacían pasar por médicos.
Se les incautó, además, el material que tenían previsto utilizar en estos retoques estéticos, pues éste no cumplía con la normativa legal, existiendo la posibilidad de que pudiera suponer un riesgo «grave» para la integridad física de las pacientes que contrataran sus servicios así como una cantidad de dinero en efectivo superior a 7.000 euros, supuestamente obtenidos de forma fraudulenta con las intervenciones practicadas. Y es que, tal y como las falsas médicas explicaron en un mensaje privado, el pago «solo» se podía realizar «en efectivo» porque «actualmente hay problemas con pagos con tarjeta o transferencia bancaria». En estos mensajes también trataban de justificar la falta de información concreta, como la dirección de la supuesta consulta: «Trabajo en una oficina privada, le enviaré la dirección de 3-4 días antes del procedimiento».
Un «cóctel de ácido hialurónico, exosomas y hialuronidasa» costaba «unos 1.500 euros»
Las intervenciones que ofertaban en sus redes sociales incluían diferentes retoques faciales. Desde 'labios rusos' –una técnica que promete elevar el volumen de los labios sin aumentar su proyección frontal–, inyecciones de bótox o un 'full face', esto es, un rejuvenecimiento facial total sin cirugías. Un «cóctel de ácido hialurónico, exosomas y hialuronidasa» por el que llegaban a «cobrar 1.500 euros», señala Alonso. Las dos falsas 'cosmetólogas' fueron arrestadas por un presunto delito contra la salud pública e intrusismo laboral y, tras pasar a disposición judicial, quedaron en libertad con cargos.
Alonso lamenta que cada vez se den más casos de este tipo. «Hace un mes la Guardia Civil desarticuló en Andalucía y Levante una red que distribuía productos ilegales de medicina estética». Cuatro personas resultaron detenidas y 41, investigadas en una operación similar a la realizada en Donostia por «la forma de trabajar, de actuar, el origen de los detenidos, procedentes de países del Este y el tipo de productos utilizados».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.