

Secciones
Servicios
Destacamos
Los taxistas de Donostia tienen una lista con los números de teléfono de clientes conflictivos a los que no se les coge la llamada cuando telefonean al servicio de radio-taxi para solicitar un vehículo. Se trataría de personas que alguna vez «han insultado al taxista, le han agredido o han generado un conflicto grave dentro del taxi» las que son excluidas de recibir este servicio público. Así lo destapó ayer la concejala de Movilidad y Transporte Sostenible del Ayuntamiento de San Sebastián, Olatz Yarza, durante la Comisión de Espacio Público, Obras y Servicios Urbanos en respuesta a una interpelación formulada por el concejal del PP Jorge Mota acerca de la existencia de una supuesta «lista negra» de Radio Taxi.
Según el grupo Popular, esta asociación, que cuenta con una flota de 140 taxistas, «introduce los nombres de los usuarios que han expresado su malestar y descontento tras solicitar un servicio más flexible» por parte de la empresa negándoles poder solicitar un vehículo cuando llaman al 943 46 46 46. Un veto que, en algunas ocasiones, podría alargarse «por un espacio de un año».
Noticia relacionada
Desde el Consistorio donostiarra confirmaron ayer la existencia de «una lista de usuarios» vetados, pero no por reclamar «mayor flexibilidad a la compañía», sino por haber proferido «insultos y agresiones graves» a algún taxista con anterioridad. «Existe un listado asociado al número de teléfono utilizado por el cliente con personas que alguna vez han insultado al taxista en un taxi o quién provocó un conflicto grave dentro del taxi», explicó Yarza en la Comisión aludiendo a las explicaciones recibidas por parte de la propia asociación de taxis.
La concejala de Movilidad añadió que la presentación de una queja «no puede conllevar el veto a la utilización de un servicio público» que las personas con licencia municipal de taxi «tienen la obligación de dar. Pero no estamos hablando de quejas, sino de insultos o agresiones».
Fuentes municipales confirman a este periódico que se trata de un asunto «muy complicado» ya que «hay que conjugar el derecho del taxista de ejercer con seguridad su trabajo con seguridad con la prestación de un servicio público» como es el del taxi, Por todo ello, desde la concejalía de Movilidad y Transporte Sostenible aseguran que se está analizando si la existencia de estas listas «vulnera o no» alguno de estos derechos y estudian ya «qué medidas se pueden tomar» al respecto. En cualquier caso, desde el Ayuntamiento admiten haber tenido conocimiento de esta situación a través de esta interpelación, por lo que la materia aún se encuentra en una fase «muy incipiente» y primero se deberán conocer a fondo «los motivos» por los que esos número de teléfono están siendo agregados en una lista para vetarles el servicio.
Lo que sí detalló ayer la concejala es que el consistorio donostiarra no ha recibido «ninguna queja que se refiera a la negación del servicio de taxi por hacer reclamaciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.