Balance de la criminalidad en Gipuzkoa hasta marzo: bajan los robos con violencia y se disparan los malos tratos en el ámbito familiar
Tanto el informe del Ministerio del Interior como el de la Ertzaintza reflejan una disminución de la cifra total de delitos
La actividad delictiva en Gipuzkoa ha descendido ligeramente en el primer trimestre de 2025. Concretamente se han registrado 148 delitos menos que en el mismo ... periodo del año pasado –un 1,8% menos–. Esta es la cifra que ofrece el Ministerio de Interior de España en el Balance de Criminalidad del Primer Trimestre –datos facilitados por todos los cuerpos policiales–, tendencia que constata la Ertzaintza en su informe propio. La Policía Autonómica Vasca refleja en su documento trimestral un descenso del 1,2% en el total de las infracciones penales en los tres primeros meses del año.
El balance de Interior muestra una actividad criminal convencional inferior al primer trimestre de 2024 –2,6% menos–. Dentro de este tipo de delitos, los mayores descensos los protagonizan los robos con violencia, que han bajado un 23,5% y el tráfico de drogas –un 20% menos–. En el extremo opuesto se encuentran los robos con fuerza en domicilios, que se han disparado respecto al mismo periodo del año pasado. Se han registrado 101 delitos más de esta tipología (32%).
El informe de seguridad de la Ertzaintza revela un incremento considerable en los malos tratos en el ámbito familiar. En este primer trimestre la Policía Vasca ha detectado casi un centenar más de delitos de esta índole, un 41,9% más que en 2024. Las infracciones por lesiones también han crecido un 11%. En cuanto a las agresiones de carácter sexual, en los primeros tres meses de este año se han registrado 5 delitos menos que en el primer trimestre de 2024, aunque el número sigue siendo muy elevado –75 en tan sólo tres meses–.
La Ertzaintza detecta otro descenso en las infracciones contra el patrimonio, un 5,5% menos en el total del territorio.
Más ciberdelincuencia
Ambos documentos confirman el aumento de la ciberdelincuencia en Gipuzkoa. El Ministerio de Interior tasa este incremento en un 0,4% –2.165 delitos– pero la Ertzaintza lo eleva más, hasta un 2,8%. Contrasta con el índice de cibercriminalidad a nivel autonómico. En Euskadi se ha registrado un descenso en torno al 3% según ambos informes.
Tanto el Ministerio de Interior como la Ertzaintza concuerdan también en el descenso de la criminalidad total de Euskadi, que baja un 1,8% según las dos instituciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.