

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 18 de diciembre 2024, 12:47
Consolidada como una de las grandes bodegas de Rioja, Bodegas Ondarre quiere 'colarse' un año más en nuestras casas para ser un invitado más a nuestras celebraciones. Juan Ayensa, director comercial de la firma, repasa las particularidades de la bodega y algunos de los vinos que mejor pueden encajarnos en los diferentes eventos.
Estamos a punto de cerrar 2024. ¿Qué valoración hacen del año desde la bodega?
Vamos a culminar un año muy positivo en todos los sentidos y, sobre todo, estamos muy contentos porque nuestros clientes están muy satisfechos con nuestros vinos, y nos lo están haciendo saber. Esto nos colma de alegría y nos recompensa sobremanera.
¿Cuáles son las principales señas de identidad de Ondarre?
Ondarre es el territorio de Viana y trata de enseñar el paisaje, los suelos y el clima de nuestro pueblo en un recorrido expresado a través de sus distintos vinos, que provienen a su vez cada uno de un paraje o parcela diferente del municipio.
¿Cómo es la elaboración del vino? ¿La tradición y la innovación son compatibles?
Por supuesto, cada vez más contamos con ayuda tecnológica. Tenemos microestaciones meteorológicas que nos informan al momento de lo que ocurre en el campo, geolocalizamos todas nuestras parcelas y tenemos el mapa con los diferentes suelos. Esto se une a nuestras 40 vendimias en el pueblo junto a los agricultores de Viana, todo un cúmulo de experiencia y sabiduría. Como tradición, os podemos confesar que seguimos sangrando los depósitos con la tradicional gavilla de sarmientos.
Con siete suelos diferentes, las posibilidades se multiplican, ¿no?
Nos da mucho juego. Tenemos parcelas desde el valle del Ebro hasta la sierra de Codés, una maravilla de diferentes paisajes y viñedos. ¡Todo ello en un solo pueblo! Pero, además, tenemos un hilo conductor que une todos estos diferentes viñedos y los vinos que dan: la uva mazuelo. Viana es el municipio con más mazuelo de la denominación de origen Rioja y nos aporta una frescura y un toque especiales en todos nuestros vinos.
¿Cuál es la relación que mantienen con el mercado guipuzcoano?
Desde siempre, ha sido especial, no hay que olvidar que la familia propietaria es de aquí, el arraigo es tremendo.
Se avecinan días de muchos encuentros en los que el maridaje va a ser fundamental. ¿Qué recomendaría para una comida entre amigos?
Para los buenos gastrónomos que celebran la amistad, les propondría Valdebarón Blanco y Tinto, vinos de los alrededores de un precioso arroyo de Viana. Ellos dos solos complementarían un amplio abanico de platos y gustarían a toda la cuadrilla.
¿Y para una celebración familiar?
Con el Cava Ondarre se puede maridar de principio a fin cualquier comida y si fuese un día especial, como los de las fiestas de Navidad, añadiría un vino de viñedo singular: La Escaleruela, que con un buen asado o pescado al horno o parrilla está espectacular.
¿Cuáles son esos vinos que son imprescindibles y que hablan de la trayectoria de Ondarre?
Señorío de Ondarre, de la zona más alta del pueblo, y Mayor de Ondarre, un vino fantástico que sale de dos pequeñas y viejas parcelas, son dos clásicos muy arraigados entre nuestra gente y que nunca fallan.
¿Están logrando enganchar al público joven? ¿Cuál sería ese vino que puede servir como iniciación?
Sin duda, nuestro vino más amable y que gusta a todo el mundo es 7 Parcelas, un vino que se nutre de todos los diferentes suelos de Viana y que puede estar a la altura en una gran mesa o en el momento más divertido del día. Es muy versátil.
Hoy en día, muchos profesionales de la restauración y sumillería, además de los aficionados más avezados, buscan vinos exclusivos y diferentes. ¿Tienen algo que ofrecer a este público tan especializado?
¡Claro! Nosotros mismos somos los primeros que disfrutamos pudiendo probar grandes vinos que esconden nuestras más de 400 pequeñas parcelas en Viana. Cada año, elaboramos vinos que no habíamos hecho anteriormente y utilizamos técnicas de vinificar distintas a las habituales. Estos 'experimentos' no siempre ven la luz, pero cuando creemos que hemos hecho algo realmente singular y distinto, lo ofrecemos a nuestros clientes bajo el nombre paraguas de Los Otros, vinos auténticos que nos describen paisajes de Viana. Como La Asomada, un vino de una parcela muy alta en una zona escarpada cerca de un arco medieval en la muga con Aras. Es un vino excepcional que no toca la madera y expresa perfectamente la parcela de la que procede. O vinos que nos cuentan historias, como La Última Viura, un vino blanco de guarda que es la última añada de la vieja parcela de viura de Juan, un agricultor vianés. Un vino complejísimo, lleno de matices y con un futuro tan largo que no somos capaces de adivinar. Son vinos muy exclusivos pensados para los más inquietos aficionados que buscan joyas desconocidas y sorprendentes.
Bodegas Ondarre
Dirección Carretera de Aras, s/n - Viana (Navarra)
Teléfono 948 64 53 00
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.