

Secciones
Servicios
Destacamos
El hall de las Juntas Generales de Gipuzkoa fue este viernes testigo privilegiado de los primeros saludos de la nueva legislatura, entre veteranos y nuevos ... junteros, acompañados por algunos invitados 'vip'. Acudieron expectantes al primer pleno, el de la constitución de la Mesa del Parlamento guipuzcoano, aunque todo hacía presagiar que nada se iba a salir del guion conocido días atrás.
La mañana amaneció despejada y calurosa, una temperatura que no se trasladó al ambiente de la cámara, que fue más bien sosegado e incluso algo lento a la hora de las votaciones. En la Mesa de Edad dos populares. El más añoso, Jorge Mota, que repitió el mismo papel que le tocó en 2019 en la constitución del Ayuntamiento donostiarra, donde ha sido concejal durante los últimos cuatro años, compartíó sonriente: «Es lo que tiene la edad».
El pleno tenía cierta expectación y acudieron invitados como el alcalde de Donostia, el jeltzale Eneko Goia, y representantes de las direcciones de algunos partidos como el secretario de Organización del PSE, Mikel Durán, que en su tiempo también fue juntero guipuzcoano.
Una de las visitas más destacadas fue la de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, que apareció por sorpresa, con todo su séquito ministerial, en el hall de las Juntas para respaldar a las compañeras de Elkarrekin Podemos. Apenas estuvo unos minutos, pero fueron los suficientes para manifestar que el de este viernes era «un día triste» por el «acuerdo conservador» entre PNV, PSE y PP, cerrando cualquier posibilidad de políticas de izquierdas. Fue la líder de Podemos Euskadi, Pilar Garrido, quien le brindó a Belarra la posibilidad de visitar a las compañeras de partido en las Juntas Generales aprovechando que tenía prevista una cita institucional en Hernani, con motivo de la presentación de un proyecto de acogimiento familiar especializado, que «es una referencia para todo el Estado», explicó la política vasca.
La Cámara foral tendrá estos cuatro años más mujeres que hombres, 27 frente a 24. EH Bildu estará representada con una paridad matemática de 11 a 11 y en el PNV habrá casi el doble de mujeres que hombres. En el PSE serán mayoría los barones, en el PP no hay féminas, mientras que en Elkarrekin Podemos son sólo dos junteras. Entre todos ellos, algunos llevan hasta 20 años de trayectoria juntera como el popular Iñigo Manrique o las socialistas Susana García Chueca y Rafaela Romero, quien será, en un mes clavado, el próximo 23 de julio, la cabeza de lista por Gipuzkoa al Congreso.
Pero además de reparar en los veteranos del parlamento guipuzcoano, al cruzar la entrada en las Juntas llamaba la atención la presencia de un joven aitatxo con un niño en brazos, el bebé de tan solo veinte días de la juntera de EH Bildu Zelai Amenabarro. Goxo-goxo parecía estar con su aita, el pequeño Elorri, que ni rechistaba, esperando que finalizara la sesión plenaria.
«Que sean ustedes felices», les dedicó a algunos de los nuevos y no tan nuevos representantes de las Juntas una de las trabajadoras de la limpieza que estos días se han esmerado, más si cabe, en dejar las instalaciones como un primor. El juntero Iñigo Manrique, que regresa a la sede de Miramón también elogió con cariño el trabajo de los técnicos: «El sonido no ha podido estar mejor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.