
Elecciones autonómicas
El plan del PNV para desalojar okupas en 48 horas agita el debateSecciones
Servicios
Destacamos
Elecciones autonómicas
El plan del PNV para desalojar okupas en 48 horas agita el debateLa precampaña vasca sube de temperatura. Ayer, las movilizaciones en favor de Palestina protagonizaron la agenda en Gipuzkoa. Empiezan a despuntar las líneas maestras de ... las estrategias y el asunto de la vivienda sacude de lleno el tablero. El candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, lanzó un mensaje duro en Arrasate al advertir que EH Bildu quiere «meter mano en el bolsillo de la clase media». Una clave del 21 de abril es que esas clases medias pierdan el temor a una eventual victoria de la izquierda independentista. El disputado territorio de la centralidad.
El mismo Pradales defendió ayer la deducción fiscal por la compra de la vivienda habitual. «Esta semana le he escuchado a algún partido político que hay que ir eliminando la deducción por vivienda habitual en la declaración de la renta porque creen que sólo debe incentivarse fiscalmente el alquiler. Nosotros vamos a defender la deducción fiscal por compra vivienda habitual porque 330.000 vascas y vascos tienen una hipoteca a la que hacer frente», señaló.
Por eso tampoco ha pasado desapercibido que, en este contexto, el PNV haya presentado en el Congreso acometer un cambio legal rápido que permitiría a la Justicia ejecutar desahucios en un plazo de 48 horas en casos de ocupación de viviendas ajenas. La propuesta se ha registrado como enmienda al proyecto de ley derivado del decreto ley de medidas urgentes en materia de servicio público de Justicia, función pública, régimen local y mecenazgo, que fue convalidado a finales de enero. Los jeltzales argumentan esta modificación basándose en que «la realidad social evidencia que la ocupación de viviendas ocasiona un evidente perjuicio a sus titulares», además de perjudicar el entorno por causar «problemas de convivencia», riesgos de incendios y una «paulatina degradación del entorno urbano o devaluación de los inmuebles próximos». La iniciativa se encuentra en sintonía con la ley 'antiokupas' que propone desalojos en 24 horas y que fue aprobada en el Senado por la mayoría del PP, el apoyo de Vox y la abstención del PNV y de Junts.
El asunto dará que hablar y mucho, y coloca al debate de la vivienda bajo el foco. Seguro que el aspirante de EH Bildu, Pello Otxandiano, responde hoy. Al igual que el socialista Eneko Andueza, aunque el PSE ha pedido ya al PNV que retire el recurso, contra la ley estatal de Vivienda. El tema encierra un fuerte calado ideológico izquierda-derecha. Nuevos tiempos con una vieja dicotomía.
Consciente quizá de eso, de que los jeltzales buscan la banda del centro, el aspirante del PP a lehendakari, Javier de Andrés, apostó ayer por «usar bien nuestra autonomía para crecer y dotar a Euskadi de oportunidades» y volvió a censurar al PNV por estar «empeñado en dar directrices a los vascos, cargarles de impuestos y no creer en su libertad». «El PNV está tan descolocado que copia las políticas económicas del PSOE y las sociales de Podemos».
Andeka Larrea, cabeza de lista por Gipuzkoa de Sumar, acusó ayer al presidente del PNV, Andoni Ortuzar, de asumir «el discurso de la ultraderecha». Los socialistas ayer hicieron un parón para homenajear a Juan Priede, el edil de Orio asesinado por ETA en 2002. Todos, menos el PP, se movilizaron en favor de Palestina.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.