Borrar
Urgente Las 10 noticias clave de la jornada
Imagen de archivo de un trabajador del sector eólico flotante. DV
El sector que prevé crear más de 6.000 empleos en Euskadi y ya tiene 150 empresas que se dedican a él

El sector que prevé crear más de 6.000 empleos en Euskadi y ya tiene 150 empresas que se dedican a él

El Cluster de Energía del País Vasco augura que este sector genere 6.783 puestos de trabajo en los próximos años

Javier Medrano

San Sebastián

Martes, 19 de noviembre 2024, 14:13

La creación de empleo y el desarrollo industrial constituyen dos de los objetivos más destacados para las instituciones y empresas del País Vasco en cuanto a economía y trabajo se refiere. Reto para los que se trabaja desde el ámbito público y privado codo con codo y que ha encontrado en un importante sector industrial una buena noticia de cara a los próximos años.

Así, tal y como aseguró el Cluster de Energía del País Vasco en un evento organizado por la Asociación Empresarial Eólica en Cadiz, está previsto que el sector eólico flotante experimente un desarrollo exponencial hasta alcanzar los 1.424 millones de euros de facturación en el año 2040.

Un crecimiento y ampliación del negocio, en el que ya operan alrededor de ciento cincuenta empresas en el territorio, que permitirá la creación de alrededor de 6.700 empleos en Euskadi. En concreto, el Cluster de Energía en su estudio llevado a cabo con 18 entidades vascas del sector eólico y con el apoyo de la consultora Bmasi, en el que analiza el impacto que tendrá el desarrollo de le eólica flotante a nivel global para la economía vasca en 2040, espera que el sector eólico flotante genere 6.783 empleos en Euskadi.

El desarrollo de la energía eólica flotante aún se encuentra en una etapa pre-comercial en Euskadi pero se prevé un gran crecimiento en los próximos años. Se estima que para 2040 se alcanzarán los 8,1 GW de capacidad instalada, aunque en 2024 solo existen 250 MW operativos. Este avance dependerá de los progresos en la tecnología y de la adopción de parques eólicos flotantes a gran escala.

Además, aunque en la actualidad la eólica flotante enfrenta actualmente costos más elevados que la eólica marina fija, se espera que estos disminuyan a medida que se empiecen a instalar parques comerciales a gran escala a partir de 2030. La reducción de costes será clave para la expansión de esta tecnología, lo que permitirá una mayor competitividad en el mercado energético.

El País Vasco, con más de 30 años de experiencia en el sector eólico, cuenta con un ecosistema industrial robusto formado por 150 empresas dedicadas a esta área. Su fuerte capacidad tecnológica y el interés en posicionarse en segmentos de mayor valor añadido han llevado a muchas de estas empresas a abordar los desafíos del desarrollo de la eólica flotante. Actualmente, más de 50 compañías vascas integran el Grupo de Trabajo de eólica flotante, coordinado por el Cluster de Energía.

Con el objetivo de medir el impacto económico y empresarial del sector eólico flotante, el Cluster de Energía y las empresas vascas decidieron realizar este estudio conjunto cuyo resultados revelan que, para 2040, este sector podría generar hasta 6.783 empleos directos y un impacto económico de 1.424 millones de euros.

Según el informe, el crecimiento tanto en empleo como en facturación se concentrará principalmente en empresas de ingeniería, fabricantes de componentes para aerogeneradores, estructuras flotantes, sistemas de fondeo y proveedores de servicios de instalación, operación y mantenimiento.

Estos resultados fueron presentados por primera vez en el tercer Congreso Eólico Marino, organizado en Cádiz por la Asociación Empresarial Eólica de España, donde más de 400 expertos del sector eólico flotante se dieron cita para debatir sobre el futuro de esta tecnología.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El sector que prevé crear más de 6.000 empleos en Euskadi y ya tiene 150 empresas que se dedican a él