

Secciones
Servicios
Destacamos
El lehendakari, Imanol Pradales, ha defendido este viernes la necesidad de «pisar el acelerador, porque nos estamos jugando nuestro futuro como país». Ha recalcado que ... debemos estar en Europa, defender nuestros intereses comunes, al tiempo que ha incidido en que «aspiramos a ser parte activa en esta nueva estrategia para la defensa industrial» del Viejo Continente.
Pradales ha clausurado el Foro Mondragon, que ha reunido en el Kursaal a más de 400 personas de las cooperativas. Un encuentro anual el que se ha reflexionado de forma compartida sobre los ejes estratégicos de su hoja de ruta para el próximo cuatrienio, lo que se denomina como Política Socioempresarial 2025-2028, y que ya se hicieron públicos.
El encuentro ha contado también con la asistencia de una amplia representación empresarial de compañías con las que colaborada el Grupo cooperativo. La charla inaugural ha corrido a cargo de exministra de Asuntos Exteriores y actual decana de la Escuela de Asuntos Internacionales de París, la tolosarra Arancha González Laya.
En su discurso, el lehendakari ha hecho una defensa encendida de la participación de Euskadi en Europa, tanto en los foros y organismos, un logro que se ha materializado con los últimos cambios acordados en el Concierto Económico, pero también participando en las diversas transiciones (digital, energética....) que se están impulsando en el Viejo Continente desde el principio de la soberanía estratégica.
«Creo firmemente que el bienestar europeo y el futuro de Europa pasan por acertar en las decisiones que afecten al tejido industrial. Avanzar hacia una estrategia industrial para tratar de garantizar su seguridad integral: alimentaria, energética, seguridad climática, tecnológica o defensiva», ha resaltado.
Y en ese escenario, ha incidido en que «aspiramos a ser parte activa en esta nueva estrategia para la defensa industrial de Europa. Una ambiciosa estategia que podríamos resumir en cinco conceptos: Green, Innovative, Connected, Secure and Resilient».
El lehendakari ha destacado el papel primordial que tiene tanto el Grupo cooperativa como todo el tejido económico y empresarial vasco. «Tenemos que estar presentes, movilizarnops y jugar nuestras cartas».
Ha recordado que somos pequeños, estamos bien posicionados pero tenemos que mejorar. «Tenemos potencialidad, ganas y estrategia para ello», ha refrendado.
Ha apelado a fortalecer las redes dentro de Euskadi y ha dicho que es tarea de todos impulsar el arco Atlántico y la Mancomunidad de Euskadi con Iparralde. Dos cuestiones que ha abordaro esta semana con la presidenta del Parlamento Europeo, ha recordado.
En su intervención, el presidente del Consejo General de la Corporación ha hecho un repaso de acciones a llevar a cabo en el marco de la nueva Política Socioempresarial 2025/2028 y se ha referido también a algunos proyectos «en línea de desarrollo» y que tienen que ver con tecnologías digitales, con la generación de startups, con el incremento del flujo de estudiantes a las cooperativas de Mondragon y la creación de cantera cooperativa, con la transformación anticipada de negocios y el impulso a la relación con terceros para generar nuevas actividades en nuestro entorno, o la implementación de dinámicas más intensas de intercooperación entre negocios.
«Iniciamos un nuevo periodo estratégico con energías renovadas, con nuevas ideas, confiados en nuestras capacidades, desde un Mondragon más abierto, y dispuestos a dar nuevos pasos para dejar un legado mejor a las próximas generaciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.