Fagor Ederlan refuerza su presencia en China con una 'joint venture' con la asiática Duoli Technology
Esta nueva alianza estratégica permitirá a la empresa con sede en Eskoriatza fortalecer su presencia internacional, accediendo a nuevos clientes locales en el mercado del sector automovilístico
D. F. T.
San Sebastián
Lunes, 16 de junio 2025, 13:04
Fagor Ederlan Group, grupo cooperativo integrado en Mondragon y con sede en Eskoriatza, refuerza su presencia en China con la creación de una 'joint venture' ... con la empresa china Chuzhou Duoli Automotive Technology (Duoli Technology). Una alianza estratégica que permitirá a la empresa acceder a nuevos clientes en el mercado local del sector automovilístico.
Esta operación supone la entrada de Duoli Technology en el accionariado de Fagor Ederlan Kunshan, la planta de fundición de aluminio especializada en la fabricación de componentes de suspensión para automoción que el grupo vasco posee en China desde 2011.
El objetivo de esta alianza es «desarrollar y expandir la compañía para alcanzar la masa crítica necesaria que le permita competir con garantías en el mercado chino», según ha explicado Fagor Ederlan Group en un comunicado.
La 'joint venture' «combinará las capacidades tecnológicas y de producto de Fagor Ederlan, junto con su consolidada base de clientes en Europa y América, con el profundo conocimiento del mercado y la experiencia industrial de Duoli Technology en el sector de automoción asiático».
La operación, que se ha dado a conocer este lunes, se formalizó el pasado 13 de junio en una ceremonia celebrada en Kunshan, China, a la que asistieron representantes de los gobiernos de Kunshan, Bacheng y Quiandeng y directivos de diferentes clientes de la alianza como Li Auto, Leapmotor y Stellantis.
Por parte de Fagor Ederlan participaron Jon Zuazo, director general; Mikel Uribeetxebarria, presidente del Consejo Rector del grupo; Ernesto García, director comercial; Jon Arano, director del Negocio de Aluminio, y Yang Yi director de la planta Fagor Ederlan Kunshan.
Esta alianza estratégica permitirá a la empresa eskoriatzarra continuar fortaleciendo su presencia internacional en China, acceder a nuevos clientes locales en el mercado asiático y consolidar su planta de Kunshan como un centro clave de producción para la región, destacan.
Fagor Ederlan cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 570 millones de euros y una plantilla de 3.400 personas. Con más de 60 años de trayectoria, la compañía está especializada en la producción de componentes clave para sistemas de chasis (frenado y suspensión), tren motriz (Powertrain) y otras piezas estructurales del vehículo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.