

Secciones
Servicios
Destacamos
A las puertas de la operación salida de Semana Santa, los conductores guipuzcoanos encuentran un significativo alivio en los precios del carburante. Este jueves, 10 ... de abril, el precio del gasóleo A en Gipuzkoa se sitúa en 1,46 euros por litro, mientras que la gasolina 95 cuesta 1,537 euros. Doce meses atrás, en abril de 2024, los precios eran sensiblemente más altos: 1,596 euros por litro de diésel y 1,728 euros por litro de gasolina. La diferencia es clara: casi 14 céntimos menos por litro de gasóleo y más de 19 céntimos en el caso de la gasolina. Traducido a la práctica, llenar un depósito medio de 50 litros cuesta entre 7 y 10 euros menos que el año pasado.
El contexto internacional ha sido clave para esta evolución. Desde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, el mercado del crudo ha registrado una tendencia a la baja. El precio del barril de Brent, referencia en Europa, ha descendido notablemente en estos meses, impulsado por el giro en la política energética estadounidense. Trump ha retomado su discurso habitual —el ya famoso «drill, baby, drill»— a favor de una producción masiva de petróleo y gas dentro del país, una estrategia que reduce la presión sobre los mercados internacionales y debilita la posición de la OPEP.
Esta apuesta por inundar el mercado de crudo ha contribuido a la moderación de los precios, algo que ya se empieza a notar en las gasolineras. A ello se suma la desaceleración de la economía china y una cierta estabilidad en los principales focos geopolíticos, factores que han rebajado la tensión sobre la demanda energética global.
En un contexto todavía marcado por los efectos de la inflación en bienes de consumo, servicios y turismo, la bajada del carburante supone un pequeño respiro para los hogares. Aunque los precios siguen siendo altos en comparación con la media histórica, la diferencia respecto a 2024 es lo suficientemente significativa como para notarse en el bolsillo.
No obstante, desde que Trump anunciara los 90 días de gracia para la imposición de los mal llamados aranceles recíprocos, el Brent volvió a subir un 5%, hasta el entorno de los 66 dólares por barril. Se trata de un importante incremento, puesto que desde que el presidente estadounidense saliera a la Rosaleda de la Casa Blanco con la tabla de las tarifas bajo el brazo, el precio del petróleo había caído entre un 15% y 20% por el miedo a una recesión económica.
De momento, los viajeros guipuzcoanos afrontan esta Semana Santa con la sensación, poco habitual últimamente, de que llenar el depósito cuesta algo menos. Un pequeño alivio, aunque probablemente pasajero, en un escenario energético que sigue siendo volátil.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.