Borrar
Oficinal del Sabadell en Eibar, con el 'apellido' del Guipuzcoano en la entrada. F. Morquecho

La hipotética fusión entre BBVA y Sabadell afectaría en Gipuzkoa a 317 empleados

Hipotética fusión ·

BBVA tiene más trabajadores que el Sabadell (177 frente a 140) y más sucursales (33 frente a 23), aunque el banco catalán conserva la marca del Guipuzcoano

Diego Fernández Tortosa

San Sebastián

Jueves, 26 de junio 2025, 07:19

La hipotética fusión entre el BBVA y Sabadell afectaría en Gipuzkoa a un total de 317 trabajadores de ambas entidades. Todos ellos trabajan en 56 oficinas, las que suman entre los dos bancos en el territorio, según ha podido saber DV. Las fuentes consultadas por este medio no revelan la cantidad exacta de clientes guipuzcoanos que se verían afectados por este movimiento, ya que guardan este dato con celo.

BBVA tiene más presencia que el Sabadell en Gipuzkoa. La entidad catalana cuenta con 140 miembros de plantilla frente a los 177 trabajadores del banco fundado en Bilbao. Un personal cuyo porvenir podría verse afectado por la hipotética alianza, a pesar de la prohibición gubernamental para realizar despidos masivos.

Pero, además del futuro de las personas, también queda en vilo el futuro de las oficinas que ambas instituciones comparten en el territorio. Una alianza supondría que en el territorio histórico existieran un total de 56 sucursales bancarias: a las 33 delegaciones que tiene BBVA se les añadiría las 23 que posee Sabadell. Los analistas y los sindicatos creen una fusión acarrearía reajustes y el cierre de algunas sucursales para evitar duplicidades.

El elemento vasco es muy claro en el caso de BBVA, que mantiene su sede en Bilbao. De hecho, la historia de BBVA está llena de procesos de fusión y adquisiciones. La primera de ellas se dio con la alianza estratégica entre el Banco de Bilbao y el Banco de Vizcaya, creando el Banco Bilbao Vizcaya (BBV) en 1988. Años más tarde, en 1999, el BBV se unió con Argentaria –una entidad pública creada en 1991 que posteriormente se privatizó–, dando lugar al BBVA. Desde entonces el banco se ha convertido en uno de los referentes nacionales, poseyendo un total de 1.800 oficinas en todo el territorio del Estado, entre las que se encuentran 109 sucursales entre los tres territorios históricos que conforman Euskadi.

Una marca histórica

Pero los lazos vascos también están presente de manera notable en el grupo Sabadell. En 2010 la entidad catalana que ahora preside Josep Oliu se hizo con el histórico Banco Guipuzcoano, con el apoyo del 97% de los accionistas. En varias sucursales del territorio la marca Sabadell figura en los rótulos junto al apellido 'Guipuzcoano'.

El histórico Banco Guipuzcoano, cuya marca sigue también plasmada sobre piedra en las oficinas de la céntrica Avenida de la Libertad de Donostia, fue fundado a finales del siglo XIX, cuando un grupo de inversores donostiarras y bilbaínos se juntaron. En ese momento, la capital guipuzcoana no contaba con entidad bancaria, a pesar de la creciente demanda en el momento, consolidándose como un actor bancario importante en nuestro territorio a partir de la década de los 50.

Un prestigio y unas raíces mantenida en el tiempo por Sabadell, sobre todo a través de patrocinios estratégicos en materia deportiva o cultural. En la actualidad, la entidad bancaria catalana posee 3.000 oficinas repartidas por todo el Estado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La hipotética fusión entre BBVA y Sabadell afectaría en Gipuzkoa a 317 empleados

La hipotética fusión entre BBVA y Sabadell afectaría en Gipuzkoa a 317 empleados