

Secciones
Servicios
Destacamos
Iker Vicente (Otsagabia, 24 años) ha sido el mejor aizkolari de Euskal Herria en los últimos tres años y mañana en Tolosa a las 18. ... 30 horas se enfrenta a la apuesta más dura ante Mikel Larrañaga, el aizkolari que más le ha apretado y más veces le ha ganado en ese periodo de tiempo.
– ¿Con muchas ganas de que llegue mañana?
– Sí, con muchas ganas. La preparación ha sido dura con muchas series exigentes y entrenamientos largos. Ahora estoy más descansado y eso hace que el cuerpo se recupere y llega el estado de forma. Tengo ganas de que llegue el día de mañana para ponerme encima de los troncos a darle duro.
– Hace tres años realizó la última gran apuesta de la aizkora contra 'Arria V' también en Tolosa. ¿Le ha servido para afrontar este desafío?
– Aquella apuesta me enseñó mucho y me convirtió en un mejor aizkolari. Trajo doce troncos de muy duros y realizar aquel trabajo me enseñó mucho sobre una apuesta en la plaza. Aprendí a no tener tanto miedo a la plaza, conocer las sensaciones y el mundo de la apuesta. Me gustó mucho la experiencia.
– Contra Arria tuvo que cortar troncos de 60 pulgadas y kanaerdikos. Esta vez los de 60 se cambian por oinbikos de 72 pulgadas.
– A los oinbikos hay que tenerles mucho respeto siempre. Los aizkolaris que se amoldan bien a a los oinbikos también le tienen mucho respeto. En el campeonato pasar cuatro cuestan y aquí tendremos dos más. Durante el verano Mikel me ganó bien en Donostia, en la Urrezko Kopa, en catorce kanaerdikos. Los oinbikos son sus troncos y lo veo peligroso. Del resto destaco algo más en los de 60, pero en estos troncos me va a apretar mucho.
– Mikel Larrañaga parece que ha preparado la apuesta con mucho mimo. Tendrá un rival durísimo.
– Sin duda, muy serio. Ya lo dijo en su día que se iba a preparar mejor que nunca. Solo hay que verle para darse cuenta que así ha sido. Físicamente ha cambiado bastante y tiene un físico muy peligroso para trabajos largos. Habrá que empezar muy fuerte para poder seguir su ritmo de inicio. Será difícil ganarle.
– Mikel Larrañaga le lanzó el desafío. ¿Lo esperaba y fue bienvenido?
– Al principio no me lo esperaba. En verano competimos uno contra otro y después se disputó el campeonato. En las exhibiciones y campeonatos de verano se le vio muy fuerte y sé que su nivel es bastante más alto que el que ofreció luego en el Campeonato Sherpa.ai. En la eliminatoria le faltó poco para hacer el récord sin ser la madera ideal. Eso me daba una idea de que me podía retar en cualquier momento después de haberle ganado los tres últimos campeonatos de primera.
– ¿Qué tiene la apuesta que no tiene un campeonato?
– Me preparo a tope para los campeonatos, pero la apuesta tiene un componente de reto de uno contra otro que le da un plus. El ganar o perder, esa dicotomía es inigualable. La estrategia, el ritual de las maderas y el cerrar un desafío, no hay espacio para el fallo. Tiene componentes que lo hacen único.
– ¿Qué ha trabajado más en la preparación?
– He ganado un par de kilos para poder aguantar ese ritmo frenético que va a imponer desde el inicio. La bicicleta apenas la he utilizado, pero sí he trabajado la resistencia y la fuerza.
– ¿Qué tipo de madera llevará a la plaza?
– Mañana se verá. En casa me he entrenado con todo tipo de madera. Más viendo que Mikel estaba fino. En invierno ha hecho mucho frío y hasta he tenido que cortar con hielo y aizkoras especiales de Canadá para el hielo.
– Una vez más Navarra versus Gipuzkoa y en Tolosa.
– Una vez más se ha dado así. Parece que la aizkora está destinado a este duelo territorial eterno. Además, las grandes apuestas se disputan aquí.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.