

Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las principales asignaturas pendientes de las series españolas han sido las historias basadas en hechos reales de nuestro pasado reciente centradas en la ... época tardofranquista y de la Transición. Solo por esa razón el estreno de 'Las Abogadas' supone un gran paso en la normalización de contar historias políticas en el periodo que abarca desde el tardofranquismo hasta la Transición.
Las vidas personales y laborales de cuatro de las más importantes abogadas españolas de nuestra historia reciente, articulan una radiografía de la convulsa etapa de la agonía del franquismo conviviendo por las ansias de conseguir la democracia.
La trama: 'Las Abogadas' se estructura mediante el personaje de la joven Lola González como hilo conductor de las historias. La escena inicial nos muestra a esa joven estudiante conociendo a sus tres beligerantes compañeras en el campus de la Facultad de Derecho, estableciendo una rápida conexión con ellas.
La lucha antifranquista de finales de los años sesenta centra sus acciones políticas y judiciales, defendiendo en el infausto Tribunal de Orden Público a detenidos y represaliados por la Policía.
Las cuatro abogadas son muy diferentes, con Lola González personificando la ilusión de la juventud y las ganas de cambiar las cosas, a su lado tenemos a Paca Sahuquillo que se centra en las luchas de los barrios obreros contra los especuladores inmobiliarios y chanchulleros de todo tipo, como su posicionamiento al lado de los residentes del autoconstruido barrio de Palomeras.
Por su parte Manuela Carmena se va convirtiendo en una especie de leyenda de los juzgados al encontrar todo tipo de resquicios legales de las leyes franquistas para defender a sus clientes, con el consiguiente resquemor de las autoridades competentes.
Por último tenemos a Crisitina Almeida completamente comprometida en la lucha política desde la clandestinidad de su militancia en el Partido Comunista siendo el brazo legal de sus compañeros detenidos.
Cada episodio se centra en algún hecho real y en el que intervienen nuestras abogadas, como es el caso del proceso político contra los 10 de Carabanchel, en el caso que juzgaron a la cúpula del sindicato Comisiones Obreras, con acusados como Nicolás Sartorius o Marcelino Camacho.
A pesar de la coralidad de las cuatro abogadas, el protagonismo principal es para la menos conocida de todas ellas, Lola González, que ademas ha tenido la vida más trágica de todas, desde el asesinato de su primer novio hasta su presencia en la infausta matanza de los abogados de Atocha en 1977.
'Las Abogadas' es un ejercicio muy interesante para recordar nuestra historia reciente, aunque en mi opinión le ha faltado algo más de profundidad en tratar unas historias reales que necesitaban mucho más desarrollo que ser ventiladas en escasos veinte o treinta minutos de un episodio para ir quemando tramas de forma supersónica.
Creadora: Patricia Ferreira fue una de las mujeres pioneras que consiguió entrar en los ochenta como realizadora en TVE, en lo que era un coto exclusivamente masculino, hasta conseguir dar el salto al cine.
Durante muchos años Patricia Ferreira estuvo pensando en hacer alguna serie sobre el oscuro periodo del tardofranquismo y la Transición, pero no fue hasta 2015 en que la muerte de la abogada Lola González, le animó para documentarse para hacer alguna creación basada en su figura y su papel en la historia reciente española.
Por desgracia un tumor cerebral acabó con su vida dos meses después del inicio del rodaje a finales de 2023 y el testigo lo recogió su colaboradora Marta Sánchez-Guillen que ejerció de 'showrunner' durante el resto del proceso.
Protagonistas: Las cuatro abogadas están interpretadas por cuatro jóvenes actrices que han demostrado tener una gran complicidad en la pantalla, empezando por la valenciana Paulo Usero como Lola González y siguiendo por la debutante Almudena Pascual que va vida a Paca Sahuquillo.
A su lado están dos actrices más experimentadas como Irene Escolar que encarna a la futura alcaldesa de Madrid. Manuela Carmena, y por último a la catalana Elisabet Casanovas, que interpreta a Cristina Almeida.
Las Abogadas
Plataforma: RTVEPlay/Netflix Septiembre 2024 (ESP). 6 episodios de 50 min.
Creadora: Patricia Ferreira.
Protagonistas: Paula Usero, Irene Escolar, Almudena Pascual, Elisabet Casanovas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.