

Secciones
Servicios
Destacamos
Apasionada del deporte, la naturaleza y la aventura, la vida de Manuela Vos (Holanda, 1968) dio un vuelco en 2021 cuando cayó al vacío desde ... la pared de una montaña de los Picos de Europa y quedó tetrapléjica. Sin embargo, sus ganas de vivir y su pasión por el deporte le llevaron a subirse a una bicicleta (hanbike) y en septiembre del año pasado se convirtió en la primera mujer española campeona del mundo de ciclismo paralímpico.
Esta historia de superación es la que recrea el montaje teatral 'Manuela, el vuelo infinito', que mañana se representa en el marco de dFeria en la Casa de Cultura de Intxaurrondo (nueve de la mañana), y en el que la propia Manuela participa. Es una de las protagonistas de la obra, junto a Elena de Lucas, Luna Mayo, Jorge Muñoz y Montse Muñoz. El espectáculo, con texto y dirección de Emilio del Valle –amigo personal de Manuela– es una coproducción entre tres compañías privadas, [in]constantes teatro de Madrid, Escena Miriñaque de Cantabria y Tranvía Teatro de Aragón.
Esta propuesta teatral acompaña a Manuela en su actual aventura de vida. Se trata de una obra autoficcional, pero escrita por otra voz, la de Emilio del Valle. «Durante ocho meses nos reuníamos cada dos semanas y hablábamos sobre mis experiencias, sentimientos, vivencias...», recuerda Manuela. De esas charlas surgió el guion, que combina texto, música y audiovisuales, en los que hablan los amigos de Manuela e incluso los rescatadores que aquel 5 de julio de 2021 acudieron a los Picos de Europa a socorrer a la deportista.
Tal y como explica Manuela, «la obra muestra mi vida tras el accidente, pero también la vida de otra mucha gente, que como yo, es diferente para esta sociedad». Su vida cambió de forma radical tras el accidente, «tienes que lidiar con un cuerpo que no funciona ni lo sientes en un 80-90%, tu ser entero cambia, pero también hacia el mundo, porque la gente te trata diferente». Incluso reconoce que empezó a dudar sobre si quería seguir viviendo. Pero se dio cuenta que, aunque ya no encontraría la paz en esas montañas que tanto amaba, todavía le quedaban más cosas en esta vida. «Lo más importante lo tenemos delante, y en mi caso son mis hijos. Por eso es necesario que aprovechemos cada momento de nuestras vidas».
Tras el accidente pasó meses en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Acostumbrada a participar en competiciones de triatlón, maratón e Ironman, y escalar grandes montañas, esta holandesa afincada en España desde 1995 se empeñó en poder hacer algo de deporte, «porque me ayuda mucho físicamente, tengo menos espasmos y menos dolores neuropáticos». Como podía mover algo los brazos empezó a trabajar duro, y así surgió la posibilidad de probar la bicicleta, «y me gustó». Sus amigos, a los que está «eternamente agradecida», organizaron un concierto benéfico y con el dinero recaudado pudo comprarse una hanbike.
A día de hoy Manuela necesita ayuda para levantarse de la cama y asearse. Pero asegura que tiene una «intensa vida social» entre las sesiones de fisioterapia, los entrenamientos de ciclismo y el teatro. 'Manuela, el vuelo infinito' se estrenó en octubre, y su protagonista se muestra «emocionada» por la reacción del público. «Si con esta obra y mi experiencia puedo ayudar a la gente, aunque solo sea a una persona, ya merece la pena», afirma.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.