Carmen Maura, Eusebio Poncela, 'West Side Story' y Asier Etxeandia protagonizarán un intenso invierno teatral en Donostia
Bebel Gilberto y Mary Stallings se suman al cartel musical con Zahara, Quique González y Mikel Erentxun
Dicen los rectores de Donostia Kultura que el invierno será «denso y variado» en la programación de Donostia. El cartel teatral y musical anunciado ... este miércoles es intenso, con mezcla de algunos grandes nombres de la escena y muchos talentos locales. A todos esas citas habrá que unir los contenidos dentro de la programación del Kursaal, que se desvela mañana.
En el capítulo escénico aparece 'Copenhague', el duelo interpretativo entre Carlos Hipolito y Emilio Gutiérrez Caba (10 de enero), el multipremiado montaje 'La ternura', de Alfredo Sanzol (12 de enero) o la esperada 'La transfiguración del mastodonde', con Asier Etxeandia y Enrico Barbaro (31 de enero). En febrero llega 'El sirviente', la obra protagonizada por Eusebio Poncela con dirección de Mireia Gabilondo, y 'La golondrina', que supone el regreso a los escenarios de Carmen Maura con Dafnis Balduz. Y del 19 al 22 de marzo se anuncia en el Victoria Eugenia 'West Side Story', la espectacular recuperación del musical.
Las compañías vascas también traen en invierno sus últimas producciones, con el 'Ene ba!' de Txalo, el 'Simplicissimus Cabaret' de Tartean Teatroa o 'Yo, la peor de todas', de Vaivén. La danza estará presente con espectaculos como 'Viva', de la compañía Manuel Liñán, o 'No sin mis huesos', de Iron Skulls Compañía.
En el capítulo musical el programa es variado. A las ya anunciadas presencias de Zahara, Quique González, Devendra Banhart, Coque Malla, Nogen, Tindersticks o Mikel Erentxun se suman Mary Stallings, la dama del jazz (18 de enero), Steven Coleman (30 de abril, día internacional del jazz) y la brasileña Bebel Gilberto, además de Diego Vasallo, el Niño de Elche, Mikel Markez, Olatz Zugasti y, ya en la clásica, el inicio de la recuperación de las obras de Beethoven.
Será un invierno cálido y como incentivo Donostia Kultura lanza su tarjeta-regalo. Se puede regalar una txartela con valor de 50 o 100 euros que el obsequiado puede canjear en taquilla por las entradas que desee, hasta consumir el bono o antes de dos años. «Regalar cultura es el mejor obsequio», dice el concejal de Cultura, Jon Insausti, que ha presentado la programación con Norka Chiapusso, Miguel Martín y Jaime Otamendi.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.