

Secciones
Servicios
Destacamos
Otro San Ignacio negro en las carreteras guipuzcoanas. Un motorista de 53 años murió ayer tras colisionar el vehículo de dos ruedas que conducía contra un turismo en Usurbil, en la N-634. El fatal siniestro tuvo lugar a las doce y media del mediodía, cuando por causas que por el momento se desconocen, una moto y un turismo chocaron quedando el motorista tendido en la calzada. Con su fallecimiento, ya son trece las víctimas mortales en las carreteras de Gipuzkoa en lo que va de año, y la mayoría, nueve, son motoristas. Tres de ellos han perdido la vida el último mes.
Tan pronto como se tuvo conocimiento del suceso, los servicios de emergencia, patrullas de la Ertzaintza y un equipo sanitario acudieron al lugar. Pero desgraciadamente, tras prestar la asistencia necesaria, solo pudieron confirmar el fallecimiento del motorista. La carretera N-634 permaneció cortada al tráfico alrededor de dos horas, hasta las dos y medía del mediodía, mientras se esperaba al levantamiento del cadáver y la retirada de los vehículos implicados, según informaron fuentes del Departamento vasco de Seguridad.
La tragedia se repite en el día de San Ignacio. Esta misma jornada hace justamente un año otro varón -un azpeitiarra de 36 años- moría con su moto tras caer y colisionar con un coche en Getaria. En aquella ocasión, el accidente mortal se produjo en plena tarde de una jornada festiva en todo el territorio por San Ignacio y pocas horas antes de que finalizara la segunda operación salida-retorno de verano.
Son dos años consecutivos con un motorista fallecido en esta festividad, que tiene lugar en una de las semanas con más tráfico en las carreteras guipuzcoanas. La DGT puso en marcha precisamente ayer la 'Operación 1 de agosto' y prevé 3,1 millones de desplazamientos en dos días en el conjunto del Estado. Para este mes que acaba de comenzar, además, se esperan 48.324.000 movimientos. Solo entre hoy y el domingo se espera que pasen 49.000 vehículos diarios por Irun, al coincidir los que vuelven a casa tras disfrutar de las vacaciones y los que las empiezan. Por eso, desde la Diputación de Gipuzkoa piden a la ciudadanía actuar «con previsión» para evitar accidentes, además de que van a añadir un tercer carril en el peaje de Irun para «agilizar el tráfico».
El objetivo, a fin de cuentas, es reducir los accidentes mortales en las carreteras. En lo que va de año ya se han registrado trece fallecidos en las vías del territorio, los tres últimos, motoristas que han perdido la vida este verano. Estas cifras superan las del pasado 2023, cuando fueron once los pilotos fallecidos en la red viaria guipuzcoana en este mismo periodo, si bien a fin de año se registraron treinta víctimas mortales. Precisamente fue el ejercicio con más muertos en carretera en el histórico desde 2015, cuando hubo 31 personas fallecidos.
Desgraciadamente, el mes de julio comenzó de una forma muy similar a la que termina, con la muerte de un vecino de Irun de 64 años que circulaba con su motocicleta por la N-638, en Hondarribia, cuando impactó de manera frontal con al menos dos turismos implicados. Fue el 5 de julio. Hasta ahora, era el último accidente mortal en las vías del territorio. El anterior fue el 30 de junio. Un siniestro muy similar al que se cobró la vida de una joven motorista zarauztarra de 21 años en la N-I a su paso por Amasa-Villabona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.