El PNV arranca una estrategia para abordar los retos políticos de Urola Kosta
La presidenta del GBB, Maria Eugenia Arrizabalaga, ha mantenido un encuentro en Azkoitia con representantes d e la comarca para preparar un «plan transformador y de futuro»
La presidenta del Gipuzku Buru Batzar (GBB) Maria Eugenia Arrizabalaga ha mantenido este jueves por la mañana un encuentro en Azkoitia con diferentes representantes Azkoitia, ... Azpeitia, Beizama, Errezil, Zestoa, Aizarnazabal, Zumaia, Getaria, Zarautz, Aia y Orio. El objetivo del encuentro ha sido elaborar una estrategia y anticiparse a los retos políticos, sociales y económicos de Urola Kosta y trabajar en las líneas de acción futuras. La iniciativa pretende, además, impulsar la cooperación con la afiliación y las asociaciones de las comarcas para preparar «un plan transformador y de futuro», han señalado fuentes jeltzales.
Según han constatado las mismas fuentes, cuentan con tres objetivos principales: Ser la primera fuerza en el territorio, buscando así reforzar la posición de EAJ-PNV en el ámbito político de Gipuzkoa; Seguir siendo un agente de cambio e innovación, comprometidos con responder a las nuevas necesidades de la sociedad y mantener una visión abierta; y responder a los desafíos futuros del nacionalismo, trabajando desde una perspectiva vasca, abierta y más inclusiva, buscando un equilibrio entre modernidad y tradición.
«Los riesgos del populismo y la demagogia en la política global actual son significativos, y Gipuzkoa no está exenta de ellos. Además, estos fenómenos pueden generar polarización y desinformación», señala la presidenta del GBB. Frente a ello, Arrizabalaga apuesta por la autenticidad y el realismo, integrando la identidad histórica de EAJ-PNV con la innovación y el trabajo diario.
En este marco, Arrizabalaga ha asumido el compromiso de crear nuevas redes sociales, culturales y económicas, basadas en una visión abierta del nacionalismo vasco para el futuro. También ha subrayado la importancia de una gestión eficaz, abordando los problemas a corto plazo sin perder de vista un enfoque estratégico.
Desafíos
En este sentido, se han planteado diversos proyectos estratégicos para el desarrollo de Urola Kosta, con el objetivo de impulsar un modelo de crecimiento socioeconómico equilibrado y sostenible. Para ello, se han abordado los principales desafíos de la comarca, anticipándose a escenarios futuros desde una posición resolutiva y competitiva.
Innovación y mejora en las conexiones
Las líneas estratégicas en las que se está trabajando incluyen iniciativas centradas en la innovación industrial, el apoyo y dinamización del primer sector, así como en la mejora de las conexiones y los servicios de transporte público. Además, se avanza en la transición energética y en la búsqueda de soluciones a la escasez de suelo industrial, clave para atraer nueva actividad económica.
Formación y servicios públicos
Otro aspecto fundamental es el fortalecimiento de la oferta formativa, con el fin de contar con perfiles cualificados que respondan a las necesidades de la industria. Asimismo, la adaptación y ampliación de los servicios públicos se presentan como una necesidad urgente ante el envejecimiento de la población y la baja tasa de natalidad.
Vivienda
La vivienda resulta uno de los retos principales de la comarca, frente a políticas que se centran en exclusiva en limitar los precios del alquiler o implementar cánones penalizadores, desde EAJ-PNV se apuesta por trabajar en paralelo políticas para incentivar la construcción de nueva vivienda pública. Para ello, «resulta fundamental poner a disposición del Gobierno Vasco el diferente suelo público que existe en la comarca, o utilizar las posibilidades que nos ofrecen las revisiones de los PGOU para poner en el mercado nueva vivienda de alquiler social», señalan.
En definitiva, la reunión ha servido para incidir en «la necesidad de reforzar la comarca y dar una respuesta adecuada a las necesidades de los pueblos más pequeños y, por otro, se han trabajado iniciativas para estimular y dinamizar la visibilidad del partido y el sentir abertzale».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.