
Ver 142 fotos
Irun
«Estoy más que orgullosa de haber sido general»Tras seis años, Maite Vergara deja el máximo cargo del Alarde público «satisfecha», pero con un problema «terrible de convivencia»
Maite Vergara vivió el lunes su último día de San Marcial como general del Alarde público. Ella, al igual que varios mandos que dejan el ... cargo, entró por última vez en la plaza San Juan «con responsabilidad, pero muy emocionada». «Fue una despedida única, la tropa respondió increiblemente», recordó.
La hasta ahora general calificó el Alarde de este 2025 de «especial», por haber sido en lunes y por las altas temperaturas que sufrieron las tropas. «La mañana fue especialmente dura, una cantinera tuvo un pequeño desvanecimiento», explicó. Vergara afirmó «había muchas excusas» para no desfilar, pero que al final «salió todo el mundo».
En un primer recuento, el Alarde público cifró en «unos 2.300» las y los participantes: «Este año había una compañía más y parece que cada vez somos más».
La general afirmó que «este año había muchas excusas para no desfilar, pero al final salió todo el mundo»
Desde que se estrenara en el cargo de general en 2019, Vergara aseguró haber tenido «mucha suerte» por vivir unos alardes «muy buenos». «No solo hemos crecido en número de personas, también en visibilidad y aceptación», valoró.
Como ejemplo, destacó que el lunes pasado había «muchos soldados» que provenian del «Alarde privado». «Están todos invitados a venir, nosotras entendemos el Alarde como un espacio festivo», señaló la general.
Sin embargo, Vergara explicó con tristeza que durante la tarde hubo «chicas muy jóvenes» que dieron la espalda al Alarde público a su paso y apuntó directamente al Ayuntamiento como responsable de «la ruptura social que persiste en la ciudad». «Piensan que han encontrado la solución con los dos alardes, pero no sé si son conscientes de que han creado un problema de convivencia terrible», manifestó.
En el mismo sentido calificó el recibimiento institucional de «paripé» y acusó a parte de la representación municipal de «salir corriendo a San Marcial» para acudir al voto, «que debería ser laico y al que no podemos llegar porque estamos desfilando».
De hecho, Vergara denunció que «no podemos estar así, porque cada vez somos más y seguimos con los mismos horarios de cuando eramos la mitad».
A pesar de ver «como la sociedad irunesa se ha roto totalmente», Vergara afirmó sentirse «más que orgullosa de haber sido la general de este Alarde y de ver un movimiento joven que defiende esta manera de hacer y de pensar», y pidió una vez más al Ayuntamiento que organice un «Alarde inclusivo donde las mujeres y los hombres participen en igualdad de condiciones, como está pasando en todas las fiestas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.