%20(1)-RMMaIZUlG29ynqO8fvCsHzJ-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
%20(1)-RMMaIZUlG29ynqO8fvCsHzJ-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes la firma, por parte de la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, de la modificación y ... prórroga del convenio suscrito entre el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Irun y ADIF para la construcción de la pasarela urbana que conectará el nuevo edificio de viajeros de la estación ferroviaria de Irun (actualmente en edificación por parte del administrador ferroviario estatal) con el resto de la ciudad.
Se trata del paso que el mes pasado ya dio el Gobierno central y que significa dar continuidad al acuerdo preexistente entre estas dos instituciones y el el Ayuntamiento de Irun para diseñar y construir ese paso elevado desde la zona de Pío XII hasta conectar con la estación-puente que está construyendo Adif con acceso desde la calle Estación. Esa pasarela permitirá acceder al equipamiento desde ambos lados de la playa de vías y habilitará una conexión directa para peatones y bicicletas entre Pío XII y San Miguel sin necesidad de acudir hasta el paseo de Colón.
El nuevo proyecto de la pasarela tendrá en cuenta la recomendación de mantener total o parcialmente el pabellón de Pequeña Velocidad, usado tras la Guerra Civil como centro de concentración de prisioneros y refugiados, por su valor para la memoria histórica. Además, como han recordado desde el Ejecutivo autonómico, está «la necesidad de adaptar» el anterior proyecto «a la nueva iniciativa de acercar la línea de Euskal Trenbide Sarea a la playa de vías de Adif, que discurren en paralelo. Dicha integración tiene como objetivo liberar suelos para uso ciudadano y conservar una serie de edificios ferroviarios», han indicado desde la consejería de Movilidad sostenible. Con la modificación del convenio firmado en diciembre de 2022 se amplía su vigencia en dos años para redactar el nuevo proyecto de pasarela y proceder a su ejecución. Se estima un coste total de 7,7 millones de euros más IVA, que se financiarán en un 22,22 % por parte del Gobierno Vasco, un 33,33 % por parte de Adif y un 44,45 % por parte del Ayuntamiento de Irun.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.