Irun
El Ayuntamiento destaca «el clima de convivencia y respeto» de las fiestasRepresentantes del Gobierno municipal valoraron «positivamente» unos sanmarciales «con cifras récord»
Xabier de la Linde García
Irun
Viernes, 4 de julio 2025
El Ayuntamiento ha hecho «una valoración muy positiva» de las fiestas de San Pedro y San Marcial de este año. Buena parte del Gobierno municipal, incluida la alcaldesa Cristina Laborda, compareció en la Sala Capitular del consistorio para hacer el tradicional balance de las últimas semanas.
Ante todo, destacaron «el clima de convivencia y respeto» vivido durante las fiestas, que transcurrieron «sin incidencias reseñables». En palabras de Laborda fueron unas fiestas «multitudinarias, con cifras récord en muchísimas actividades». De hecho, de las 156 actividades programadas solo tuvo que ser suspendido el concierto de Puro Relajo, que pese a inclemencias climáticas improvisó una pequeña actuación a pie de calle.
-
Asistentes, aproximadamente, sumaron los conciertos en la plaza de San Juan de Fangoria (14 000) y Jamaica Show (6.000), a los que habría que sumar muchos miles más que acudieron a ver a Judeline (3.400), Ladilla Rusa (4.000), Gatibu, Süne, Puro Relajo, María Escarmiento, Kiliki...
La alcaldesa recordó que este año las fiestas arrancaron «antes que nunca», coincidendo con la fase final de la Copa del Rey de balonmano: «Hemos vuelto a demostrar que somos una ciudad de eventos, capaz de unir cuatro fines de semana seguidos».
Tras su éxito de público, tanto la Gigantada como el Txaranga Eguna apuntan a repetir el año que viene
También hizo una mención especial al pregón protagonizado por Ezezagunok, al que calificó de «muy emotivo y que va a quedar en nuestra historia como un ejemplo para toda la ciudad».
Laborda terminó su intervención con palabras de agradecimiento hacia la ciudadanía, las entidades y los cuerpos de seguridad, entre otros. «Cuando las cosas funcionan es que detrás hay mucho trabajo. Estoy segura de que el año que viene volveremos a subir un punto más el listón», apuntó.
«El techo está muy alto»
Por su parte, la delegada de Cultura, Nuria Alzaga, expresó que el «reto» de organizar los sanmarciales «cada año va a más», y que «ahora mismo el techo está muy alto».
En ese sentido, desde el Ayuntamiento incidieron en el «lleno absoluto» del cartel de conciertos, con asistencias destacadas en las actuaciones de Fangoria (14.000) y Jamaica Show (6.000), entre otros.
Además, Alzaga adelantó que, debido a su «éxito», las dos principales novedades de la programación (la Gigantada y la Txaranga Eguna) «seguramente se mantendrán el año que viene». En cuanto a la Gigantada, afirmó que «ha quedado demostrado que había necesidad de unir las prefiestas con el inicio oficial» de las mismas, y reivindicó que «Irun cuenta con el mayor número de gigantes a nivel de Euskadi».
También destacó la «escucha activa» del Consistorio para adecuar las actividades a las demandas de la ciudadanía. Una programación que, según Alzaga, estaba configurada en un 60% con entidades y personas locales: «Cuando decimos que es un programa por y para Irun, está más que justificado».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.