Baztan Bortziriak
ELA rechaza la última propuesta de Arcelor y recurrirá el EREEl periodo de consultas del ERE de ArcelorMittal de Agurain y Legasa ha finalizado sin acuerdo
El sindicato ELA ha rechazado la última propuesta de Arcelor para sus plantas de Legasa (Navarra) y Agurain (´Alava) y recurrirá el ERE planteado por la empresa ante la Audiencia Nacional, ya que supondrá el cierre de la factoría navarra y 33 despidos.
El periodo de consultas del ERE de ArcelorMittal de Agurain y Legasa ha finalizado sin acuerdo. La intención de la empresa es concentrar toda la producción de 'Processing' -transformación de productos planos de acero destinados a clientes en los sectores del automóvil y la industria- en su centro alavés, donde ya trabajan unas 40 personas.
ELA ha explicado que la empresa realizó una propuesta final el pasado 16 de junio, en la que «no se garantizaban las salidas voluntarias, ni las recolocaciones en plantas próximas al lugar de residencia para la plantilla de Legasa».
Dicha oferta «tampoco garantizaba la viabilidad a medio plazo de la planta de Agurain», para la que considera que no se ha presentado un plan industrial sólido. Arcelor Mittal tiene un plazo de 15 días para comunicar la decisión final. Si cumple lo anunciado, supondrá la destrucción de 33 puestos de trabajo, con una indemnización ajustándose al mínimo legal (20 días de salario con el tope de una anualidad), y el cierre de la planta de Legasa.
ELA considera que durante el periodo de consultas no se han acreditado las causas que motivaban el expediente y sigue apostando por la viabilidad de ambas plantas. Por ello, recurrirá ante la Audiencia Nacional el ERE presentado y seguirá peleando por el mantenimiento del empleo.
Desde UGT se exige a la Dirección de ArcelorMittal «que retire el actual expediente de regulación de empleo y que se retome la negociación solo para el centro de Navarra, pues como hemos manifestado desde el inicio del proceso negociador, son los únicos perjudicados por el expediente de regulación de empleo, de no ser así, no descartamos ninguna medida legal y sindical».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.