Urretxu
El párroco Peter Chiopsa hizo llegar a los niños de Malawi la ayuda de Cáritas de UrretxuLos 500 euros donados por la entidad han sido destinados a surtir de material escolar a 800 hijos e hijas de agricultores en situación de pobreza
Volver a tu país con las manos llenas de ayuda es una sensación única que el padre Peter Chiopsa tuvo la oportunidad de vivir ... gracias a Cáritas de Urretxu. Chiopsa nació en Malawi, país del sur de África, desde donde se vino a vivir a Euskadi en 2020, siendo actualmente coadjutor en las parroquias de Urretxu, Zumarraga, Legazpi y Ezkio-Itsaso. La iglesia de Urretxu es donde más lo conocen, ya que desempeña en ella su principal labor pastoral y es precisamente del grupo de Cáritas de esta localidad del que ha recibido una aportación de 500 euros para dirigir ayuda a su país.
Origen en la visita a su familia
Peter viajó a Malawi para ver a su familia del 19 de mayo al 15 de junio. «Antes de marcharme traté de recoger ropa y otros materiales con el fin de repartirlos allí, pero transportarlos desde aquí resultaba caro y finalmente, desde Cáritas de Urretxu optaron por realizar una donación directamente en metálico de 500 euros para que los destinara a causas solidarias una vez llegara a Malawi», explica. Al hacerlo, Peter acudió a dos de los colegios más necesitados del país. «Uno de ellos fue Jojo, situado en la ciudad de Zomba, antigua capital de Malawi, en el que estudian más de 1.000 niños y niñas, la mayoría son hijos de agricultores de la zona en situación de pobreza, algunos ni siquiera tienen zapatillas para acudir a la escuela», explica. «El segundo colegio al que me dirigí se ubica en Thondwe, una pequeña comunidad cerca de Zomba, y es para niños con diferentes discapacidades, actualmente cuenta con 200 escolares», relata. Tras hablar con los responsables de ambos colegios sobre qué materiales necesitaban, el párroco destinó los 500 euros de Cáritas a la compra de cuadernos, lápices, bolígrafos, tizas... que alcanzaron para surtir a 600 niños y niñas del centro de Jojo y a los 200 de Thondwe.
Desde estas líneas, Peter traslada, emocionado, el agradecimiento de todos esos niños de la tierra donde él también nació y creció, por la ayuda recibida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.