Legazpi
Desde Izpien Txokoa, el proyecto de Latxartegi o la nueva Mesa de Educación... hasta la TEKEl equipo de Gobierno, formado por PNV y PSE en coalición, hace balance de la primera mitad de legislatura
Cumplida media legislatura, el Gobierno Municipal compuesto por PNV y PSE en coalición, ha realizado su valoración de estos dos años de mandato.
En ... su repaso a las acciones puestas en marcha, destacan el fomento de la cercanía con la población y el sentimiento de pertenencia a Legazpi con iniciativas como la bienvenida a los recién nacidos, la creación de una guía de bienvenida para quienes llegan a la localidad y los nuevos 'embajadores' originarios de diferentes países que facilitan la integración de sus compatriotas.
En el área de Bienestar Social, recuerdan el cambio de ubicación del servicio de Atención Diurna a Ezkurrenea, «con una valoración muy positiva» y señalan que «el proyecto en Ezkurrenea continuará desarrollándose conforme al modelo participativo, habiéndose solicitado financiación para llevarlo a cabo». Añaden que se ha reestructurado el sistema de atención con el objetivo de mejorar los tiempos de respuesta y garantizar una mayor calidad. «Por otro lado, se está trabajando en nuevos criterios y un programa renovado para agilizar el acceso a las Ayudas de Emergencia Social», señalan. Resaltan también el diagnóstico realizado sobre las personas de origen extranjero para conocer la situación actual y trabajar en su acogida, así como el desarrollo del Ecosistema de Cuidados. «En cuanto al Centro Social, se ha concluido el proyecto para la renovación del tejado, se han solicitado ayudas para su financiación y se ha adjudicado la gestión del bar-comedor», indican.
Respecto a la programación cultural, exponen que «ha vivido un impulso importante con el regreso del cine comercial, la consolidación de una oferta teatral estable y variada y la recuperación del 'Día Intercultural' en colaboración con Hotz Legazpi».
En obras y urbanismo, enumeran que, durante estos dos años, se ha desarrollado un plan de obras que incluye mejoras de accesibilidad como las de San Juan y los rebajes de aceras en Bikuña, la renovación de infraestructuras como las escaleras y rampas de Itxaropen, el pórtico de San Ignacio y la reparación de las escaleras de San Ignacio-Laubide. También citan la creación de un parque canino en San Ignacio y el parking de Urtatza acondicionado frente al Goierri.
«Junto a todo ello, tenemos el próximo derribo de las chabolas de San Martín, la propuesta para la demolición de la antigua pensión y la venta de la casa Segurajauregi. Además, se ha desarrollado el proyecto de Latxartegi de forma participativa, así como los procesos Eraiki Dezagun Legazpi y Legazpi Auzoetatik, enfocados en la escucha y participación ciudadana», indican.
«Por otro lado, cabe recordar que el mes de octubre comenzará la obra de remodelación en Aizkorri Kalea, que el Ayuntamiento tiene la intención de impulsar en la parcela de la Papelera, actualmente propiedad de Lenbur, la construcción de 200 viviendas y que se continúa avanzando con la revisión del Plan General de Ordenación Urbana, cuya aprobación definitiva está prevista para 2027», enuncian.
En el área educativa, señalan que se ha fortalecido la colaboración entre los centros escolares, las familias, la musika eskola, el servicio de adolescencia y el Ayuntamiento con la creación de una Mesa de Educación, abordando en ella temas clave como el bienestar emocional y el euskera. «Se han implementado también iniciativas como el programa Altxa Burua, se ha posibilitado el servicio de guardería para Infantil y Primaria en julio en aras de la conciliación y hemos creado el espacio Izpien Txokoa para familias con niños de 0 a 3 años», desgranan en su balance.
«En cuanto a movilidad, se logró mantener el servicio de Cercanías de Renfe, que en un primer momento iba a ser suprimido mientras durasen las obras de la línea, y se ha conseguido ser parte del nuevo servicio de Lurraldebus Goierri-Donostia, con miras a que sea ampliado a partir de octubre. A nivel local, han comenzado los trabajos para definir el nuevo servicio de Junetorri, más moderno e innovador», reseñan.
En medio ambiente, recuerdan que este mes de julio se pondrá en marcha la comunidad energética TEK Legazpi y el trabajo que se viene realizando para la creación de una red de refugios climáticos.
Chillida, feria medieval y 'Zu'
Junto a ello, citan otras acciones muy diversas, como la celebración del centenario de Eduardo Chillida, la feria medieval, el proyecto para la creación de dos nuevos locales de música, la organización de cursos de adiestramiento canino, la apertura del parque de chorros de agua en San Ignacio, la reciente inauguración del espacio memorial 'Zu' para las familias en duelo por la pérdida de un hijo o hija en el periodo gestacional, perinatal o neonatal o la obtención del sello ELOGE de buena gobernanza, entre otros.
«Pero sobre todo, desde el equipo de Gobierno queremos subrayar la importancia de seguir escuchando activamente a la ciudadanía. Legazpi avanza con la colaboración de todos y animamos la población a continuar participando en ello. La implicación, cercanía y capacidad de trabajo seguirán siendo nuestros pilares», concluyen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.