Legazpi
El bienestar emocional, gran asignaturaLos escolares de Legazpi han realizado un formidable trabajo, que durante estos días permanece expuesto en el polideportivo
No es una asignatura con nota final dentro del boletín, pero es tan importante o más que cualquier otra. El bienestar emocional de los ... niños y adolescentes ha sido tema de reflexión y trabajo en grupo de los alumnos y alumnas de sexto de Educación Primaria y tercero de la ESO en el curso 2024 y 2025 a través de la Mesa de Educación de Legazpi, creada a principios de 2024 como un espacio para la coordinación de los agentes de la educación formal y no formal del municipio con el fin de trabajar de forma compartida sobre los retos de la realidad educativa local.
Que las aulas del municipio sean espacios «cuidados y seguros», poniendo la mirada en las relaciones y comportamientos de respeto entre iguales ha sido la hoja de ruta. El jueves, el formidable trabajo realizado se visibilizó en un multitudinario encuentro en la Azoka, donde 160 escolares de los citados cursos compartieron los resultados y los dieron a conocer al Gobierno Municipal. Los objetivos han sido dos, que lo trabajado tenga su efecto positivo en las relaciones entre los alumnos y alumnas y crear, entre todos, un decálogo común sobre el bienestar emocional en las aulas. Los decálogos que han creado permanecen expuestos en la recepción del polideportivo de Bikuña durante estos días para la gente.
«Desde el Ayuntamiento queremos dar las gracias a todos los agentes y personas participantes, al propio personal del Ayuntamiento, a los centros escolares y agentes implicados, a los asesores de Elhuyar y a Amaia Jiménez y Ane Beloki. Nuestro pueblo crece a través de la educación, gracias de corazón por todo el trabajo realizado y ¡sigamos cuidándonos mutuamente!», trasladan desde el consistorio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.