Tolosa
Varios proyectos de mejoras en barrios dentro de un plan especial en los Presupuestos 2025
Secciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
Varios proyectos de mejoras en barrios dentro de un plan especial en los Presupuestos 2025El Ayuntamiento de Tolosa impulsa un nuevo proyecto en el que, a través de la participación ciudadana, buscará que Tolosa evolucione de forma «integral» ... y «equilibrada» actuando por barrios y zonas del municipio. La nueva estrategia municipal, que se llama AuzoEkin, buscará que los recursos e inversiones lleguen de forma organizada a todas las zonas contando con la participación como principal medio.
En los presupuestos municipales de este 2025 no se ha abierto ningún proceso participativo, pero, en su lugar, el consistorio tolosarra ha elaborado una propuesta que se acerca a la lógica de zonificación de AuzoEkin, teniendo en cuenta las demandas realizadas en años anteriores.
San Blas Proyecto de urbanización en el entorno de la ermita.
Parte Vieja Acciones puntuales para reverdecer la zona.
Kondeko Aldapa Nuevo paso de cebra.
San Esteban Mejora de su zona verde.
Urkizu Renovación del mobiliario del parque infantil.
Izaskun Marquesinas de paradas de autobús.
Iurreamendi Mejoras en el bidegorri de la zona
Dentro de este programa se incluyen algunas actuaciones puntuales de mejora en barrios de Tolosa. No ocupan la mayor parte inversora y se sitúan por debajo de otros proyectos centrales en las Cuentas Municipales-como la reforma de la plaza Gorriti, la instalación térmica del polideportivo Usaba o la mejora de la conexión Tolosa-Ibarra en la zona de San Ignacio/plaza Idoyaga-, pero sí suponen en su conjunto una importante aportación inversora.
Entre estas actuaciones, cabría destacar las ocho siguientes:
San Blas. Primera fase del proyecto de urbanización en el entorno de la ermita. Se pretende construir una acera entre la ermita y la central eléctrica. Para ello habrá que expropiar algunos tramos de terreno, actuación que se pretende hacer dentro de la primera fase del proyecto.
Casco Histórico. Se ha incluido en el presupuesto una partida para la elaboración del plan de acción de la segunda fase del Plan Integral, con 60.000 euros. El objetivo aquí es no sólo elaborar el plan de acción, sino poder empezar a ejecutarle. Ya más específicamente dentro del planteamiento AuzoEkin, se pretende poner en marcha una iniciativa para reverdecer en la medida de los posible la Parte Vieja.
Kondeko Aldapa. Se quiere crear un paso cebra en lo alto de Kondeko Aldapa, en la zona comprendida entre las viviendas de Lore-Arte e Inmakulada ikastetxea. Los vehículos pasan a gran velocidad y el objetivo principal será mejorar la seguridad. Los vecinos de la zona ya han alertado en reiteradas veces de la peligrosidad de este entorno. Hay poca visibilidad y los coches circulan a gran velocidad.
San Esteban. Aunque la 'revolución' urbanística que se plantea para este barrio llegará más adelante, en los presupuestos de este año se ha incluido una partida para mejorar sus zonas verdes. El plan integral empezará a ejecutarse más adelante. Se construirán 450 nuevas viviendas. Los criterios básicos que los y las residentes en San Esteban consideran prioritarios a la hora de configurar la ampliación del barrio son los siguientes: creación de zonas verdes y recorridos por ellas; nuevo acceso a Elosegi parkea; mantener las viviendas del barrio actual, así como el Ferial; creación de una plaza urbana; nuevos aparcamientos; ampliación del paso bajo el tren; creación y mezcla de usos de equipamientos de uso público: oficinas, locales comerciales, servicios.
Urkizu. Aquí se contempla la renovación del mobiliario del parque infantil, que desde hace tiempo necesita una actuación evidente de mejora.
Izaskun. En este barrio se plantea la instalación de marquesinas de paradas de autobús.
Iurre. Se reserva una partida para la redacción del proyecto de urbanización de la zona y la ejecución del paso de cebra en la trasera del supermercado Maxi del barrio de Iurre. Éste es un punto de poca visibilidad, tanto para los conductores como para los peatones, y aquí se generan situaciones de peligro.
Iurreamendi kalea. La obra afectará al bidegorri de la calle Iurramendi: El carril bici entrará por la misma calle en vez de hacerlo por el paseo.
La iniciativa AuzoEkin divide Tolosa en ocho zonas definidas teniendo en cuenta diferentes criterios. El proyecto contará con dos pasos; en primer lugar se realizará un diagnóstico integral (cuantitativo y cualitativo) para analizar la situación y las necesidades de cada zona, y posteriormente se creará un plan a cuatro años por cada zona, que recogerá las intervenciones a realizar.
En una segunda fase se elaborará el plan de desarrollo de cada zona. Para ello, cada zona contará con un presupuesto anual. En el proyecto piloto, las ocho áreas contarán con un presupuesto inicial de 500.000 euros, destinados hasta ahora a presupuestos participativos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.