
Tolosa
Payasos y zíngaros avivan las ganas de CarnavalSecciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
Payasos y zíngaros avivan las ganas de CarnavalPayasos y zíngaros se reunieron en Tolosa en el plato fuerte del fin de semana pre carnavalero, en un sábado que supone la antesala ... de todo lo bueno que le espera a la villa una vez llegue el Jueves Gordo. Aunque no se lancen cohetes, se vista de chilaba y se revolucione la Plaza Zaharra, las dos actividades impulsadas por las sociedades Aiz Orratz-Veleta y Urdiña Txiki dieron buena cuenta del sentir de los tolosarras, deseosos ya de disfrazarse, que lo hicieron con una nariz roja y pintura facial, durante la mañana, y con harapos y joyas doradas por la tarde-noche.
A pesar de la amenaza de lluvia estuvo presente, las nubes dieron tregua hasta que comenzó la función en el Leidor. La jornada tuvo, como sigue la tradición, a la Comparsa de Gigantes y Cabezudos aglutinando por las calles, entre bailes y sonidos de dulzaina, a las familias para encaminarlos hacia la sede de Aiz Orratz-Veleta. Desde allí, los inconfundibles marineros recibieron el relevo de la banda de dulzaineros para salir en kalejira en dirección al Leidor, previa parada cerca del Triángulo, donde los payasos Txirri, Mirri eta Txiribiton se unieron a los allí congregados. Un buen número de bufones de todas las estaturas cruzó la puerta para dar comienzo a la fiesta infantil.
Joseba Usabiaga actuó como anfitrión junto al célebre trío y los disfrazados de payaso recibieron un boleto con el que entraban en el sorteo de relojes del Cid, desayunos de Gozona, y entradas para Gure Zirkua o para subir al palco en Jueves Gordo. Una fiesta de disfraces diferente, pero que sigue contando con un público fiel. Asimismo, los seis ganadores del concurso de dibujos fueron galardonados por sus carteles, que este año fueron a Nora Gibelalde, Naroa Raposo, June Landa, June Gomara, Aihane Alamo y Adei Cambero.
Si la calle San Francisco tuvo un desfile de payasos, la Plaza Zaharra se convirtió en un enclave zíngaro con la comparsa de caldereros organizada por Urdiña Txiki. Cerca de cien miembros de esta tribu nómada, con la 'familia zíngara' en la carroza, cumplieron en su cometido de avisar de la llegada del Carnaval.
Los golpes de martillo sobre las sartenes al ritmo de la música de la orquesta zíngara y los gritos de los niños y niñas cuando el oso hacía de las suyas marcaban el lugar de reunión, al que acudieron muchos vecinos ataviados como marca el evento. El calderero mayor, además de dar el pregón con humor, aprovechó la ocasión para homenajear a Miguel Ángel Moreno, director de la Banda de Música Juvenil, quien tras 20 años de servicio desinteresado en la comparsa de caldereros y el carnaval, se jubila. Los húngaros, cumplidos sus bailes, 'czardas' y cantos en la Plaza Zaharra partieron con sus carrozas por la Parte Vieja.
El día terminó con la kalejira de la charanga Incansables, que media hora antes de la madrugada dio la energía necesaria a los 'gautxoris' para continuar unas horas más disfrutando del ambiente festivo.
Tan solo restan cuatro días y como todos los domingos previos al inicio del Carnaval, la Plaza Verdura será el escenario en el que la Banda Municipal de Música y la de Txistularis haga sonar el tradicional repertorio. Aunque no se ha adelantado que vaya a realizarse algún guiño a asociaciones o colectivos en aniversario, habrá que acercarse a las 12.00 horas para confirmarlo o, al menos, deleitarse con las primeras notas del Carnaval tolosarra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.