
Tolosa
Balance final de recogida de basura en carnaval: casi 59 toneladas de residuosSecciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
Balance final de recogida de basura en carnaval: casi 59 toneladas de residuosEl balance festivo de los carnavales quedó de sobra reseñado, pero aún no se conocían los datos concretos relativos a los residuos recogidos durante ... las fiestas. Los Iñauteriak generan mucha afluencia de público, lo que provoca también una gran cantidad de basura.
El dato es preocupante y revelador. El Ayuntamiento ha incrementado considerablemente el número de contenedores para depositar los residuos, también ha instalado más urinarios, lo que no solo ha facilitado la labor de operarios de limpieza, sino que ha dado un mejor servicio a la ciudadanía. De todas formas, el consistorio sigue recogiendo los datos con preocupación, ya que continúa la tendencia al alza: este año se han recogido 58,5 toneladas de residuos, seis más que el año pasado.
Este año se han recogido seis toneladas de residuos más que el año pasado Sigue la tendencia al alza, y el dato se ha recogido con preocupación
A pesar de recibir más, desde el servicio de limpieza insisten en que gracias a los contenedores instalados se ha podido recoger mejor, ya que eso ha facilitado mucho su trabajo a las personas encargadas. Además, este año también ha trabajado un equipo el domingo por la tarde, que ha ayudado en el vaciado de contenedores que estaban llenos. Una medida que también se ha visto con buenos ojos. La mañana del lunes fue la jornada más complicada para la limpieza, ya que se acumuló mucha basura en las calles. Ese día se estudiará comenzar la limpieza una hora antes, aunque no es fácil, ya que todavía hay mucha gente en la calle a esa hora.
En cuanto a los aseos, se ha reforzado su presencia, y el camión de la calle Laskorain ha estado abierto por primera vez durante todos los días. La valoración es buena, aunque se ve la necesidad de seguir con la sensibilización porque sigue habiendo gente no respetuosa. Incluso se vio a gente orinar frente a los urinarios. En general, se concluye que los planteamientos son reproducibles.
Por otro lado, el punto fijo de la Udaltzaingoa ha sido muy utilizado. Se prestaeron alcoholímetros para hacer pruebas a quienes dudaban entre cooger el coche o no. También se puso el foco en la venta ilegal y, en este sentido, se incautaron unos 3.000 petardos no autorizados y réplicas de armas durante los Inauteriak.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.