La línea GO07 de Alto Urola y Goierri suma más de 16.000 viajes en cinco semanas
El balance de datos ofrecido, marcado por la polémica ausencia del alcalde de Ordizia, de EH Bildu, constata que hay más viajes al interior de Gipuzkoa que hacia la capital
La nueva línea de autobús GO07 que conecta desde el 28 de abril las comarcas de Alto Urola y Goierri con San Sebastián ha superado ... los 16.000 viajes en el casi mes y medio que lleva en funcionamiento, un dato que según la diputada foral de Movilidad Azahara Domínguez muestra «el éxito» que ha supuesto la implementación de la línea que recorre Legazpi, Zumarraga, Beasain, Ordizia, Tolosa y la capital guipuzcoana.
De los 16.023 viajes registrados en las cinco primeras semanas, 7.580 se realizaron dirección Donostia y 8.443 en la dirección Zumarraga-Legazpi, siendo el 28 de abril, el día de la inauguración de la línea, la jornada que más usuarios ha reunido hasta ahora por motivo del apagón que dejó sin servicio a los trenes. De todos modos, Domínguez ha transmitido que «las cifras son estables», añadiendo que «estudiantes y trabajadores» son el perfil de usuario más recurrente.
El servicio más utilizado es el que sale de Legazpi a las 7.05 horas, razón por la que se reforzó ese servicio, mientras que en la dirección opuesta los servicios de entre las 12.45 y las 15.45 horas son los más utilizados.
Además, en el tiempo comprendido hasta el 5 de junio se produjeron un total de 721 transbordos entre las personas usuarias de la línea GO07 con otros operadores de la red Mugi. Concretamente, 545 transbordos fueron con otras líneas de Lurraldebus (75,6%), 158 con líneas de Dbus (21,9%) en Donostia, 13 con Renfe (1,8%), 4 con Euskotren (0,6%) y 1 (0,1%) con el autobús urbano de Tolosa.
Asimismo, diecisiete personas realizaron 30 transbordos entre la línea DG04, la que recorre Arrasate, Oñati, Legazpi y Zumarraga, y la GO07. Por último, cuatro personas de Legazpi completaron un doble transbordo dentro de la red de Mugi.
Un balance polémico por la ausencia del alcalde de Ordizia
Domínguez ha presentado los datos de este primer balance acompañado por Leire Artola, alcaldesa de Beasain; Mikel Serrano, alcalde de Zumarraga; y Eric Gálvez, alcalde de Legazpi. La rueda de prensa ha tenido su punto de polémica porque también estaba convocado el alcalde de Ordizia Adur Ezenarro, quien había confirmado su asistencia pero finalmente no ha acudido después de que EH Bildu criticase ayer la «improvisación» que ha rodeado a la implementación de esta línea y considerar que «no se ha actuado con respeto institucional».
Al respecto, Azahara Domínguez ha lamentado que «es una pena porque el propio alcalde de Ordizia nos ha transmitido que estaba muy contento con la puesta en marcha de este servicio y los ciudadanos de Ordizia habían valorado de manera muy positiva esta nueva línea. No vamos a parar de tener esa relación y colaboración con los ayuntamientos, departamentos y asociaciones de vecinos dejando a un lado el carnet político», y ha confirmado que «ayer al mediodía teníamos confirmada su asistencia». Sobre la línea, ha destacado que «era apuesta estratégica de este departamento, hemos dado respuesta a la falta de una alternativa de transporte en esta comarca».
Leire Artola ha transmitido que «los datos dicen que había la necesidad de conectar Goierri con Donostia y Donostia con Goierri», apuntando que «el 24% de los viajeros cogen el bus en Beasain». Ha pedido que en septiembre, con el regreso de los estudiantes a las aulas, «se analice la nueva realidad del nuevo curso para que el servicio se adapte a las nuevas necesidades que puedan surgir».
Gálvez, por su parte, ha recordado que el servicio con Legazpi se sumó el 26 de mayo con dos servicios directos «por la mañana y dos por la noche», ya que antes los usuarios legazpiarras debían hacer un transbordo en Zumarraga para llegar a la GO07. «Esto era algo necesario, una reclamación histórica, y de aquí a octubre vamos a seguir con la recogida de datos para que se adapte el servicio a las necesidades de los usuarios».
Por último, Mikel Serrano, de Zumarraga, ha defendido ante las acusaciones de EH Bildu que «no ha habido improvisación, pero como todas las iniciativas necesitan un recorrido para ver cómo es la experiencia y poder adaptarla», considerando que la decisión de que el alcalde de Ordizia no acuda a este balance «no tiene que pasar desapercibida pero tampoco debe hacer sombra».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.