Borrar
BM Supermercados

BM Supermercados: el compromiso con el entorno, eje del plan de sostenibilidad

El producto local, la donación de alimentos y la optimización de recursos para la reducción del desperdicio son algunas de las medidas adoptadas por BM Supermercados con impacto positivo en su entorno

Lunes, 26 de mayo 2025, 09:54

Con el objetivo de favorecer la alimentación saludable, BM Supermercados basa su estrategia de desarrollo en tres ejes principales que tienen un impacto en su entorno: alianzas con proveedores locales; el impulso a la eficiencia en las operaciones, focalizado en la digitalización y la innovación; y el compromiso con la sostenibilidad. La cadena pertenece a Grupo Uvesco, que opera con 340 establecimientos y más de 7.100 profesionales; y tiene su origen, dos de sus plantas logísticas y su sede en Irun, Gipuzkoa.

Opera en País Vasco, Navarra, Cantabria, La Rioja y Madrid, y siguiendo su compromiso con su entorno, desarrolla alianzas con más de 490 productores de sus zonas de actuación y en 2024 ha llegado a invertir 251 millones de euros en proveedores locales, favoreciendo la economía local y minimizando el impacto en el medioambiente al tratarse de productos kilómetro cero.

Ha logrado el triple sello (Calculo, Reduzco, Compenso) que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

Plan pionero para reducir el desperdicio

En materia de sostenibilidad, 2024 ha sido un año clave en la mejora de la eficiencia y optimización de los recursos, que redundará en una reducción del desperdicio, uno de los retos del sector. Entre las medidas adoptadas, se encuentra la optimización de 'stocks', a través de Relex, un programa que utiliza IA para adaptar el aprovisionamiento a las necesidades específicas de los establecimientos. Por otro lado, ha puesto en marcha un programa pionero que consiste en la donación de productos próximos a caducar desde las tiendas a comedores sociales. Estas donaciones se realizan en tiendas de Bizkaia (a través de Oreka) y en Madrid (a través de Phenix), con el objetivo de ampliarlo al resto de zonas. Con ello se consigue un doble impacto: evitar el desperdicio y ayudar a colectivos desfavorecidos. Y en tercer lugar, ofrece descuentos de hasta el 40 % en productos próximos a caducar, una medida que contribuye a reducir las pérdidas de productos.

Asimismo, BM Supermercados lleva a cabo otras medidas sostenibles como la donación a los bancos de alimentos, siendo uno de los principales donantes de Gipuzkoa; el sistema de gestión de residuos y reciclaje, con una tasa de reciclaje de 74 %; la apuesta por energías 100 % renovables; la utilización de plástico PET reciclado; o la reducción de la huella de carbono a través del uso de transporte sostenible.

Premio Euskadi Agenda 2030

Con todo, este año ha sido reconocido con el Premio Euskadi Agenda 2030 en su nivel más avanzado, Aurreratua, situándose entre las diez primeras empresas en lograrlo, un galardón que valora el compromiso de la compañía con los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno.

También ha logrado el triple sello (Cal-culo, Reduzco, Compenso) que otorga el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y que acredita el cálculo, la reducción y la compensación de la huella de carbono, situándose entre las primeras empresas de distribución en lograr este certificado tras haber reducido en un 55,8 % sus emisiones en el periodo 2019-2023.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco BM Supermercados: el compromiso con el entorno, eje del plan de sostenibilidad

BM Supermercados: el compromiso con el entorno, eje del plan de sostenibilidad