Borrar
Ekotrade

Ekotrade, una trayectoria ligada a la economía circular

La calidad de su sistema de gestión y su compromiso con la protección del medioambiente han quedado acreditados

Lunes, 26 de mayo 2025, 09:51

EKOTRADE RCDs, S. L. está especializada en la gestión integral de residuos no peligrosos. Su principal actividad es el reciclaje de residuos de construcción y demolición (RCDs) y tratamientos de suelos alterados. Fundada en 2012, su trayectoria ha estado marcada por un crecimiento sostenible y continuo: en 2016, se inauguraron las instalaciones de Astigarraga; en 2022, la planta de Zaldibia; y en 2023, la planta de Errenteria. En 2024, se duplicó la superficie de la planta de Astigarraga y se instalaron básculas automatizadas y monitorizadas desde las oficinas centrales en Donostia.

Su actividad se basa en los principios de la economía circular, transformando residuos en nuevos productos o materiales reciclados que sustituyen recursos naturales en la construcción. En sus tres plantas se llevan a cabo las actividades de recogida, almacenamiento, clasificación, trituración y valorización de residuos. Junto con ello, la empresa también se encarga del transporte de residuos desde los centros de producción de sus clientes hasta sus instalaciones, para lo que cuenta con una flota de doce camiones y cerca de 1.000 contenedores de diferentes tipologías. Actualmente, las tres plantas cuentan con autorización de tratamiento para más de 300.000 toneladas anuales.

Comercializa productos de árido reciclado con marcado CE y suelo recuperado mediante técnicas avanzadas de biorremediación. Ekotrade ofrece, actualmente, 21 productos con marcado CE, lo que garantiza el cumplimiento de los estándares de seguridad, salud y protección medioambiental establecidos por la Unión Europea. Dispone, por un lado, de áridos reciclados, producidos a partir de materiales provenientes de RCDs que son clasificados y tratados, permitiendo su reutilización en firmes y fabricación de mezclas ligadas, y reduciendo la necesidad de material de cantera.

Por otro lado, comercializa suelo recuperado que, procedente de parcelas inventariadas, es procesado mediante técnicas avanzadas de biorremediación para eliminar o reducir los contaminantes y restaurar sus propiedades físicas, químicas y biológicas.

Ekotrade cuenta con los certificados ISO 9001 e ISO 14001, que avalan la calidad de su sistema de gestión y su compromiso con la protección del medioambiente. Ha calculado su huella de carbono y dispone de una Declaración Ambiental de Producto (DAP) para sus áridos reciclados, reafirmando su apuesta por la transparencia y la mejora continua.

Certificado Residuo Cero de AENOR

El pasado 11 de abril, Ekotrade recibió el certificado Residuo Cero de AENOR.

El acto de entrega se realizó en Naturklima, Fundación foral de Cambio Climático de Gipuzkoa, adscrita a la Dirección General de Medio Ambiente, con la presencia del diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio.

La apuesta por la sostenibilidad y la economía circular de Ekotrade se vio recompensada con la obtención de dicho certificado, que acredita que el 95 % de los residuos tratados en la planta son valorizados, no acabando, por lo tanto, en vertedero. La dificultad de su consecución se acredita al ser la primera empresa de gestión de residuos en Euskadi que lo consigue y la tercera empresa en el Estado.

Firme apuesta por la I+D

Ekotrade participa activamente en diversos proyectos colaborativos de investigación y desarrollo enfoca-dos en la reutilización de residuos y cofinanciados por el Gobierno Vasco y la Unión Europea. Cada año, la empresa destina más de 400.000 € a inversiones en I+D+i.

Participa en proyectos como Ultralab, centrado en procesos de limpieza sostenibles mediante ultrasonidos; Polilur, que desarrolla una biopila para la remediación de suelos alterados utilizando machine learning; o Vird, una plataforma inteligente y un gemelo digital para optimizar las plantas de valorización de residuos. Además, recientemente, se ha sumado al proyecto Berrehun, orientado a la rehabilitación energética a partir de residuos textiles.

Ekotrade

  • Inaxio Berasarte Bidea

  • ASTIGARRAGA

  • Txirrita Maleo Biribil, 7

  • ERRENTERIA

  • Elbarrena, 7

  • ZALDIBIA

  • 943 20 20 20

  • www.ekotrade.eus

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ekotrade, una trayectoria ligada a la economía circular

Ekotrade, una trayectoria ligada a la economía circular