Borrar
Urgente Gobierno Vasco y central cierran cuatro traspasos pero no rematan el primer bloque de la Seguridad Social
La plaza del Ayuntamiento de Pamplona, abarrotada. EFE

DV, en el epicentro de las fiestas más universales

DV se sumerge en las primeras horas de las fiestas más universales, que han arrancando con el chupinazo lanzado por Yala Nafarroa con Palestina

Martin Ruiz Egaña y Virginia Meza

Domingo, 6 de julio 2025, 09:46

Pamplona disfruta ya de la cita más esperada del año y DV se ha trasladado hasta la capital navarra para contar en primera persona todo lo acontecido.

  1. Dulzainas por la calle

    14.00

Pamplona es una fiesta. No hay descanso y menos en el primer día. Las dulzainas recorren las calles de la ciudad arrastrando a gente de todas las edades y los propios dulzaineros sonríen ante la respuesta del público que nunca falla.

Los más pequeños también esperan su momento: llegará esta tarde con la salida de la comparsa de Gigantes y Cabezudos y la apertura de los juegos infantiles en el parque de la Taconera.

  1. El momentico

    12.30

Uno de los momenticos de los Sanfermines es la salida de la banda de gaiteros y txistularis. Gracias al esfuerzo del medio centenar de policías municipales que les han hecho hueco y protegido de las continuas oleadas de personas que iban de un lado a otro los músicos han conseguido salir del edificio. Han tocado el 'Ánimo Pues' y la plaza ha saltado y bailado.

  1. Chupinazo

    12.00

Ahora sí: ¡Arrancan los Sanfermines 2025! La fiesta más universal da inicio en Pamplona a 9 días de auténtico bullicio tras el lanzamiento del chupinazo por parte de Yala Nafarroa con Palestina. La locura también se desata en las calles cercanas a la plaza del Ayuntamiento y la plaza de Castillo. Y los 'pañuelicos', al cuello.

  1. La plaza, a rebosar

    11.30

La plaza Consistorial se queda pequeña. Una marea humana disfruta de la música y del vino. Se palpa la tensión. Llueve vino y sobrevuelan balones de playa.

El alcalde de Pamplona tilda de «locura maravillosa» las fiestas que están a punto de comenzar e invita a vivirlas con respeto.

Aunque la plaza del Ayuntamiento es el epicentro de la fiesta en todos los rincones de Pamplona ya están viviendo los Sanfermines como si se hubiera lanzado el chupinazo. En la plaza del Castillo, donde hay una pantalla para poder seguir en directo el inicio de la fiesta, ya se vive un gran ambiente.

Diez minutos antes de que comience el chupinazo agentes de la policía han cargado contra algunas personas en la calle Santo Domingo.

  1. Empieza la cuenta atrás

    11.00

Unai Zabala, de Zizur, apuraba los útlimos bocados de su almuercico con sus amigos de Bilbao. Perteneciente a una peña de Pamplona confía en pasar un buen día. «Haremos, como siempre, dar una vuelta, ir a los bares de siempre y pasarlo bien», cuenta.

El ir y venir de gente es constante. En la plaza del Ayuntamiento apenas cabe un alfiler. Cae lluvia de vino y la ropa blanca ya es pasado. Estos días Pamplona es epicentro de la fiesta: el 49% de las personas que llegan a la capital navarra son españoles y el 51% restante del resto del mundo.

  1. La plaza del Ayuntamiento, llena hora y media antes

    10.45

Hora y media antes de que los representantes de Yala Nafarroa por Palestina prendan la mecha desde el balcón del Ayuntamiento, la plaza se va llenando. Ya se escuchan cánticos y la ropa blanca, que hasta hace unas horas estaba impoluta, empieza a mancharse. Ya queda menos los Sanfermines 2025.

EFE
  1. Primeros almuercicos

    10.00

Pamplona ya luce de blanco y rojo. Los más madrugadores cogen fuerzas con el primer almuerzo de las fiestas: platos de txistorra, huevos y jamón con tomate. A pocas horas de que den comienzo los sanfermines, las calles del Casco Viejo empiezan a llenarse. El ambiente, por ahora está tranquilo, pero ya hay quien calienta motores y se ha desplazado hasta la plaza Consistorial para reservar su hueco y presenciar en directo el tan ansiado momento del chupinazo.

Por las calles, los que saben lo que dicta la tradición todavía tienen el pañuelico anudado en la muñeca. Es el caso de Virginia Gómez y Raúl Barnate, pamploneses que esperan con ganas el chupinazo. «Nos dejamos llevar por la fiesta», se apresuran en explicar. Les acompaña su amigo belga Rubén. «Es la cuarta vez que vengo, pero por primera vez están mis hijos. Venimos a disfrutar del ambiente y de la gente. También de los toros», precisa.

Las cuadrillas disfrutan de los almuercicos. LOBO ALTUNA
  1. Pamplona, lista para el chupinazo

    09.30

Los viajeros donostiarras ya han llegado a la estación y se camuflan con los llegados de Araba, otras zonas de Navarra, Bizkaia, La Rioja y el resto de España. Se palpa la emoción y las prisas por llegar cuanto antes al Casco Viejo. Algunos turistas, que pisan por primera vez el suelo navarro, buscan en el móvil cómo llegar hasta la plaza Consistorial. Quien no consigue ubicarse, pregunta.

Aunque lo aconsejable es moverse en transporte público, otros no han podido evitar el coche y ya se están llenando los parkings de Pamplona. En el de Baluarte, por ejemplo, quedan pocas plazas y ni siquiera hay punto de carga en ninguna de las plantas.

  1. Los más madrugadores, rumbo a Pamplona

    8:00

Nadie quiere perderse la cita del año. Ha llegado el día. Ha llegado San Fermín. En la estación de autobuses de Donostia cientos de personas de todas las edades se han embarcado hacia Pamplona. Estaban los que iban por primera vez, con esos nervios de qué pasará, como Mari Paz Gallego. También los que son habituales y la emoción, por ahora, no se ha apoderado de ellos. Esos que ansian con el 'almuercico'. Mucho donostiarra que iba de joven y ahora lo hace también de adulto. «Vamos a ver el ambiente y disfrutar de Pamplona. Como todos los años, se coge con ganas y a pasárnoslo bien que es lo importante», reconocía el tolosorra Mikel Ortiz.

Leire García y Belén Santano es la segunda vez que se desplazan a Pamplona. «Vamos en plan tranquilo, no a meternos al mogollón. A hacer un almuerzo y tomar algo. Vamos a una sociedad, con unos amigos de allí y luego ver un poco el ambiente», contaban antes de subirse al autobús. También Beñat Pérez, de Errenteria, reconocía que «para una vez que toca el chupinazo en domingo, estará petado de gente seguro con muchas ganas de ver el ambiente». En las dársenas también había muchos extranjeros en busca de«party».

Llegada la hora, los cuatro autobuses de las ocho de la mañana han arracado rumbo a la fiesta. No cabía ni un pañuelo más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco DV, en el epicentro de las fiestas más universales

DV, en el epicentro de las fiestas más universales