Borrar

«Pedimos que se valore el euskera en el MIR porque ante la falta de médicos necesitamos formar en proximidad»

El consejero de Salud se abre a una reunión con el rector de la EHU para buscar una solución al número de plazas ofertadas en medicina en euskera

Lara Ochoa

San Sebastián

Lunes, 2 de junio 2025, 11:09

La escasez de médicos en Atención Primaria, uno de los principales retos a los que se enfrenta Osakidetza, impulsa al Gobierno Vasco a reforzar la ... formación sanitaria en proximidad. Para ello, se pretende ampliar el número de plazas en los estudios de Medicina y fomentar que los futuros profesionales se formen y ejerzan en Euskadi. En esta línea se enmarca la solicitud que el Departamento de Salud trasladó la pasada semana al Ministerio de Sanidad para que se valore el conocimiento de euskera en el examen MIR. «Nosotros necesitamos formar gente de aquí, que se quede aquí, que estudie aquí y que haga aquí la especialidad», ha insistido este lunes el consejero vasco de Salud, Alberto Martínez

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Pedimos que se valore el euskera en el MIR porque ante la falta de médicos necesitamos formar en proximidad»

«Pedimos que se valore el euskera en el MIR porque ante la falta de médicos necesitamos formar en proximidad»