Borrar
Una persona mayor sujeta documentos de voluntades no deseadas. Félix Morquecho
Testamentos vitales en Euskadi

«La ley de eutanasia ha hecho que se reflexione más sobre el final de la vida»

Los médicos recomiendan que el testamento vital, que se puede modificar cuantas veces se desee, se revise «cada dos o tres años»

Aitor Ansa

San Sebastián

Lunes, 26 de mayo 2025, 08:13

El objetivo principal del documento de voluntades anticipadas no es otro que asegurar que, cuando una persona enferma pierde la capacidad de participar en la ... toma de decisiones (pérdida de conciencia, demencia avanzada, etc.), la atención sanitaria sea conforme a las preferencias que expresó previamente, así como mejorar el proceso de toma de decisiones sanitarias y aliviar las cargas para sus seres queridos. «Lo puede cumplimentar cualquier persona mayor de edad, pero es verdad que tiene más interés para personas con patologías crónicas, que están ya en la parte última de la vida, por alguna enfermedad, y personas mayores», explica Iñaki Saralegui, médico de la Unidad de Medicina Paliativa de la OSI Araba y coordinador del Proyecto de Voluntades Anticipadas de Euskadi.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «La ley de eutanasia ha hecho que se reflexione más sobre el final de la vida»

«La ley de eutanasia ha hecho que se reflexione más sobre el final de la vida»