El juicio para desalojar el edificio okupado de Martutene se celebra este viernes
El centro de FP Ortzadar, titular del inmueble, interpuso una demanda en julio de 2024 que confían en que se resuelva «pronto»
El juicio para resolver la demanda de desahucio del edificio okupado de Martutene, propiedad del centro de FP Ortzadar desde hace un año, se va ... a celebrar este viernes, en el Palacio de Justicia de San Sebastián. El centro educativo alega que el inmueble, que es el antiguo colegio de Los Agustinos y que fue también un instituto politécnico hasta 2003, «está okupado de forma indebiba e ilegal». Por ello, solicitan que la Justicia autorice el desalojo de un edificio abandonado que compraron al Gobierno Vasco hace ahora un año.
La demanda de desahucio se interpuso en julio de 2024 y ha estado bloqueada hasta ahora en los juzgados, en parte por la oposición legal que se encontró el abogado de Ortzadar en dos de los okupas, quienes solicitaron justicia gratuita y cuya defensa jurídica se va a basar en que son personas «vulnerables».
Una vez concluya la sesión de este viernes, el magistrado encargado de impartir justicia en este caso deliberará sobre lo expuesto por las dos partes y se espera que dicte una sentencia antes de agosto. Si el fallo es favorable a Ortzadar, los representantes legales del centro de FP vaticinan que «el desalojo del inmueble se debería dar de forma rápida».
Rehabilitación integral
Una vez que el edificio quedara desokupado, la primera labor sería la de rehabilitar el edificio, «porque tiene valor histórico». Las previsiones que manejaban el año pasado desde la dirección del centro formativo apuntaban a un periodo de unos 18-24 meses para reformar el inmueble. Aunque, antes de poner patas arriba el lugar, «habría que acometer los trabajos de limpieza y desescombro del mismo. El presupuesto de esta acción ya estaba perfilado y son unos 600.000 euros», añaden.
El edificio, okupado por decenas de personas -pueden llegar a ser hasta más de 100 en invierno- es un foco activo de inseguridad vecinal. Agentes de la Ertzaintza y la Policía Municipal conocen el lugar a la perfección porque han acudido al mismo en muchas ocasiones para intervenir en peleas, agresiones, robos o incendios. En las últimas semanas dos han sido las ocasiones en las que las fuerzas de la autoridad han tenido que personarse en el inmueble. La primera, el pasado 26 de mayo, cuando una refriega a navajazos acabó con dos detenciones, dos heridos y ciencuenta personas desalojadas.
Más reciente ha sido el último episodio. Una discusión entre varias personas el pasado 19 de junio derivó en un incendio en el segundo piso del inmueble. La actuación de los servicios de emergencia fue clave para sofocar las llamas y la Policía Municipal se llevó esposado a uno de los okupas.
Los vecinos del barrio de Martutene llevan tiempo pidiendo al Ayuntamiento una solución «para volver a estar tranquilos en nuestro barrio». El alcalde, Eneko Goia, pidió a finales de mayo «una rápida respuesta por parte de los tribunales» en la demanda de desahucio de este edificio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.