

Secciones
Servicios
Destacamos
marta fdez. vallejo
Viernes, 24 de abril 2020, 08:37
La Selectividad va a dar más facilidades a los alumnos con el fin de compensar las carencias en los aprendizajes que puedan arrastrar por ... culpa del cierre de colegios desde marzo y la etapa de enseñanza a distancia. Los estudiantes podrán elegir entre más preguntas en cada examen que en los modelos utilizados en años anteriores. La consejera de Educación, Cristina Uriarte, incidió ayer mismo en que las adaptaciones realizadas a la prueba, que diseñan entre el Departamento de Educación y la Universidad, tienen como objetivo «flexibilizar» la Evaluación del Bachillerato de Acceso a la Universidad (EBAU).
La UPV/EHU ya ha enviado a los colegios la información sobre estos cambios, junto con ejemplos de exámenes para que puedan trabajar con los alumnos. En el documento detalla que «se mantienen las orientaciones, los criterios de corrección y evaluación que se dieron a principios de curso» pero que se han «reestructurado» los ejercicios «sin variar el tipo de preguntas». Los coordinadores de la prueba han incorporado más cuestiones en cada ejercicio para que el alumno tenga mayores posibilidades de reflejar los contenidos que ha estudiado antes de que cerraran los colegios. En los exámenes de algunas materias hay hasta el doble de opciones para seleccionar que antes.
En Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, la asignatura en la que los estudiantes vascos arrastran las peores notas en los últimos años, se propondrán hasta ocho preguntas de las que el alumno deberá seleccionar cuatro. En anteriores citas, había dos exámenes a elegir, A o B, pero en cada opción se debía responder a sus cuatro cuestiones. En Física se pasa de dos problemas y dos cuestiones teóricas a cuatro problemas y cuatro preguntas de las que se pueden elegir dos de cada.
El objetivo de estos nuevos modelos es doble. «Por un lado flexibilizar la prueba, debido a las circunstancias de fuerza mayor que han influido en el desarrollo de la enseñanza. Y por otro, asegurar la igualdad de oportunidades del alumnado ante esa situación extraordinaria», argumenta la UPV/EHU.
97,3% de los estudiantes vascos aprobaron la Selectividad en 2019.
14.500 alumnos de segundo de Bachillerato hay en Euskadi, el curso previo a la Selectividad.
El Boletín Oficial del Estado publicaba ayer la orden que autoriza a hacer estos cambios acordados con los rectores y los responsables de Educación de las comunidades con el fin de «garantizar la equidad en el acceso a la Universidad para todo el alumnado, con independencia de las circunstancias de sus aprendizajes en el último trimestre del curso y considerando que no se haya podido desarrollar adecuadamente una parte de la materia». La nueva norma establece un sistema para seleccionar los contenidos de los que se preguntará al alumno que persigue, en la práctica, que un estudiante pueda superar la prueba con el temario aprendido hasta el inicio de la enseñanza online para evitar perjudicar a chavales que se han quedado rezagados durante esa etapa por falta de recursos.
La previsión del Gobierno vasco es que los estudiantes de segundo de Bachillerato puedan volver a las aulas y dispongan, en «el peor de los escenarios», de un mes de clases presenciales. El Departamento de Educación quiere habilitar tres días de julio, del 1 al 3, como lectivos con el fin de que cuenten con más tiempo para preparar la prueba con sus profesores. La Selectividad en Euskadi será los días 6, 7 y 8 de julio.
Noticia Relacionada
La preocupación de estudiantes, familias y profesores no es tanto lograr el aprobado en la evaluación de acceso a la Universidad, ya que en Euskadi supera la prueba más del 97% de los jóvenes. Su incertidumbre es si este sistema más flexible será capaz de valorar a los alumnos que han hecho un mayor esfuerzo y aspiran a lograr calificaciones altas. En la nota de Selectividad se juegan su futuro profesional si aspiran a carreras que cuentan con menos plazas que solicitudes, como ocurre con Medicina y todas las especialidades sanitarias.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.