

Secciones
Servicios
Destacamos
Representantes de EH Bildu de las comarcas de Sakana, Llanada Alavesa y Goierri han comparecido este lunes en Alsasua para exigir la «paralización de sondeos ... y estudios» para la conexión de la futura 'Y' vasca con Navarra y el desarrollo del proyecto del tren de alta velocidad (TAV). «Planteamos que hay que suspender los sondeos y poner fin a la ceguera desarrollista del TAV. No tiene sentido insistir con ese proyecto que haría daño al medio ambiente y que no tiene ninguna rentabilidad social», han señalado en declaraciones a los medios. La coalición soberanista defiende «una apuesta decidida por el proyecto de tren social».
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana presentó hace unos meses en varios ayuntamientos solicitudes para la realización de sondeos y estudios sobre los trazados Pamplona-Alsasua y Pamplona-Ezkio-Itsaso para la futura conexión con la 'Y' ferroviaria vasca. EH Bildu ha recordado que «la posición contraria mostrada por los ayuntamientos» en los que gobierna a esos sondeos se tradujo incluso en «la denegación de los permisos para realizar sondeos» en dichas instituciones. La coalición critica que, a pesar de ello, «el Ministerio ha decidido avanzar con los sondeos geotécnicos», por lo que llama a participar en las movilizaciones que prevé convocar contra estos trabajos.
El pasado octubre, el Gobierno central decidió partir en dos el proyecto para conectar el trazado vasco del TAV con el navarro para darle un mayor impulso. Visto que los trabajos técnicos que deben realizarse en la sierra de Aralar antes de dirimir si el trazado atravesará Gipuzkoa o Álava aún se van a prolongar durante «meses», el Ministerio de Transportes optó por ir avanzando con el tramo Alsasua-Pamplona, para el que solo existe una alternativa. El objetivo es que durante 2025 pueda quedar perfilado el trabajo administrativo y se empiece a pensar en las obras. Además, la intención del Ministerio es «ocupar» terrenos para continuar con los sondeos en la zona de Aralar, después de que la Abogacía del Estado haya avalado que Transportes haga pruebas en parcelas de Aralar de personas y ayuntamientos que se niegan a cederlas. Mientras tanto, avanza con los estudios en terrenos que son propiedad del propio Gobierno central.
En opinión de EH Bildu, la solución pasaría por poner en marcha un «tren social» que dé servicio a la ciudadanía del actual eje ferroviario. «Este tren social debe basarse siempre en la modernización de la red ferroviaria, el impulso del transporte de mercancías por ferrocarril y la mejora de las conexiones y frecuencias con las estaciones de nuestros pueblos y regiones», han señalado. En este sentido, la izquierda soberanista pide acelerar la puesta en marcha del servicio de cercanías de la Llanada Alavesa y modernizar el actual corredor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.