

Secciones
Servicios
Destacamos
Mantener las redes de saneamiento en óptimas condiciones es fundamental para prevenir inundaciones. El Ayuntamiento es consciente de ello y lleva meses trabajando en dos ... proyectos que hoy recibirán el visto bueno de la Junta de Gobierno Local. Se trata de la renovación del alcantarillado en Roteta y de la mejora de los sistemas de recogida de aguas pluviales en el bosque de Miramon, actuaciones que suman un presupuesto total de más de 4 millones de euros.
Las obras en Altza durarán doce meses y se ejecutarán en siete fases para minimizar las afectaciones viarias. Según explica el concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, el ámbito de intervención está formado por las calles Roteta, Roteta Azpiko, Roteta Beheko y Roteta Goiko, donde un mismo colector recoge y conduce las aguas pluviales y las fecales desde Santa Bárbara y Arrizar.
El colector de la zona de Roteta tiene un grado de deterioro «importante» en todo el tramo, con «numerosas» juntas abiertas con el fondo visible y algunas zonas más puntuales con «roturas o grietas reticulares», advierte el delegado del PSE. Los ramales de las distintas calles del barrio que llegan al colector unitario principal también se encuentran en malas condiciones. La recogida de aguas pluviales se realiza en su mayor parte con sumideros sifónicos.
Se ha previsto habilitar una «red separativa» de pluviales y fecales. El colector de saneamiento dará continuidad a la red de Santa Bárbara y de Arrizar, a la que verterán los diferentes ramales de aguas negras de Roteta. La conducción de pluviales separada contará con dos depósitos de infiltración, uno en la parte alta del colector, infiltrando agua de lluvia de Arrizar, y otro en la zona baja, recogiendo las aguas pluviales de Roteta.
Además, se crearán tres zonas de «laminación e infiltración de agua con superficies porosas» en zonas de aparcamiento, un sistema que permite «retener aguas de escorrentía preservando su calidad para su vuelta al medio natural o su reutilización», detalla García. Las obras iban a iniciarse este otoño, pero ha sido necesario introducir correcciones en el proyecto, que a principios de 2025 saldrá a concurso por 3,2 millones de euros.
En Miramon, el objetivo es reforzar el control de caudales punta de aguas pluviales y mejorar la calidad de las aguas vertidas al río Urumea. Para lograrlo, el proyecto que hoy se aprueba se centra en las regatas Pakea, de 1,1 kilómetros de longitud, y Altzaerreka, de 550 metros, ambas soterradas en su zona baja y con colectores de aguas fecales y pluviales discurriendo junto a sus márgenes.
Entre las medidas de mejora hidráulica del ámbito para evitar inundaciones en la zona de Anoeta y Amara se incluye la construcción de sendas escolleras de hasta 4 y 5,75 metros de altura máxima, respectivamente, que retengan caudal en momentos de grandes avenidas y contarán con aberturas de alivio y sensores de nivel. El coste de esta actuación, que cuenta con financiación de la UE a través de los fondos Next Generation, asciende a 850.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.