

Secciones
Servicios
Destacamos
El alcalde, Eneko Goia, dio ayer su respaldo público a la decisión de la sociedad de Fomento de paralizar el contrato para instalar una nueva ... marquesina de protección en la plaza de la Bretxa para reubicar a las baserritarras, junto al resto de asentadores del mercado, en el interior del edificio Pescadería.
La noticia, adelantada por DV la semana pasada, provocó cierta sorpresa en el mercado, teniendo en cuenta que las obras para construir la nueva protección se habían adjudicado en noviembre con un presupuesto de 686.000 euros. Fomento, actual gestora del complejo tras la rescisión de la concesión a Baika Mercados SL, advirtió que en la planta baja del edificio Pescadería, donde se piensa trasladar a los asentadores del mercado, había varios huecos libres que se había quedado la concesionaria para introducir nuevos negocios. Fomento vio en estos espacios una oportunidad para reubicar dentro del futuro mercado a las caseras y, pese a los recelos expresados por ellas, adoptó la decisión tras compartirla con el alcalde y sus socios de gobierno, el grupo municipal PNV.
La ruptura del contrato para construir la nueva marquesina obligará a Fomento a indemnizar al contratista con unos 50.000 euros, aunque se ahorrará el resto de la cantidad presupuestada para esta obra.
Las caseras no han acogido de buena manera este cambio. Ya se veían el próximo verano en su ubicación definitiva, en el lado opuesto de la plaza respecto a donde están ahora y con el cambio tendrán que esperar un año más para su traslado definitivo.
El alcalde fue preguntado ayer en la rueda de prensa posterior a la celebración de la Junta de Gobierno Local por esta decisión y la justificó en parecidos términos a los que utilizó la concejala de Fomento, Ane Oyarbide, la semana pasada. «La circunstancia que se ha producido es que cuando el Ayuntamiento rescata la concesión y toma el mando de lo que es el mercado tradicional, comprueba que en la planta del edificio Pescadería que va a albergar el mercado de la Bretxa existen puestos que están libres, desocupados, y advierte que en esos puestos entran las caseras de la Bretxa».
Goia explicó que la decisión «es una solución beneficiosa para todos: la ubicación es mejor, las condiciones en el interior son mejores y la plaza queda más despejada». El alcalde señaló que «vamos a trabajar con las baserritarras esta alternativa porque es de interés para todas las partes». Recordó que en el mercado de San Martín «las caseras están integradas en el interior del mercado y funciona bien y yo creo que en la Bretxa también podría ser así».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.