
San Sebastián
El Ayuntamiento pedirá 2,4 millones a Baika Mercados por daños y perjuicios en la BretxaSecciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián
El Ayuntamiento pedirá 2,4 millones a Baika Mercados por daños y perjuicios en la BretxaEl Ayuntamiento ha evaluado los daños y perjuicios causados por Baika en la Bretxa en casi 2,5 millones de euros, una cantidad que ... descontará de la indemnización final que se fije para compensar al anterior concesionario por acortar en 25 años la explotación del centro. Así lo recoge un expediente que se prevé aprobar en los próximos días por la Junta de Gobierno Local, en el marco del cambio de titularidad del complejo comercial impulsado por el consistorio ante el «incumplimiento de las obligaciones esenciales» en que incurrió esta empresa, que dejó paradas más de un año las obras de remodelación sin causa justificable.
La administración municipal sigue dando pasos jurídicos y administrativos para resolver definitivamente la relación con Baika Mercados S.L. La Bretxa ya está bajo tutela municipal, pero las consecuencias económicas de la ruptura del contrato de concesión siguen ahí y los servicios técnicos y jurídicos del Ayuntamiento trabajan para minimizarlas. La administración no está para regalar un euro a la anterior concesionaria, que pleiteará en los tribunales para llevarse la mayor indemnización posible por quedarse sin uno de sus negocios.
El gobierno municipal acordó el 16 de julio determinar que la indemnización a abonar a Baika Mercados S.L. por poner fin al contrato de gestión y explotación de la Bretxa ascendía a 6.221.444 euros, en base a un informe del técnico analista-financiero de la Dirección de Gestión Económica del Ayuntamiento. La antigua concesionaria reclamó dos importes. Uno de 33,3 millones por el lucro cesante, que hace referencia a la pérdida de flujos de caja netos que esperaba obtener por la explotación de la concesión, y otro de 22,7 millones por el daño emergente sufrido, que se corresponde con el importe de las inversiones realizadas que están pendientes de ser amortizadas.
El Ayuntamiento rechazó el 8 de octubre la hoja de aprecio presentada por Baika y «aprobó la hoja de aprecio municipal», según especifica el dictamen que en los próximos días pasará para su aprobación por la Junta de Gobierno Local. «En caso de que (Baika Mercados S.L.) rechace la hoja de aprecio municipal decidirá la indemnización el Jurado Provincial de Expropiaciones». Estos órganos deciden sobre los expedientes de justo precio que se producen en las expropiaciones que se llevan a cabo en Euskadi.
Pero la cantidad que se fije finalmente como indemnización no será el montante que el Ayuntamiento pagará a Baika. En los acuerdos adoptados por el Ayuntamiento el 16 de julio y el 8 de octubre ya se advertía al antiguo gestor de la Bretxa que Baika deberá compensar a la administración con «la cantidad que adeude al Ayuntamiento en concepto de daños y perjuicios u otras deudas que pueda tener pendientes de pago».
Para evaluar estas cantidades el gobierno municipal ha utilizado varios informes de sus servicios. Uno de ellos de la Dirección de Urbanismo que recoge unas obras de rehabilitación «pendientes de ejecutar en el edificio Arkoak y autorizadas mediante licencia» cuyo gasto suma 2.279.423 euros. Cuando Baika recibió el edificio del anterior concesionario este se encontraba «finalizado y en perfecto estado de funcionamiento», pero «debido a las obras que por su propia voluntad fueron iniciadas por Baika las instalaciones han revertido al Ayuntamiento sin finalizar por lo que partes del edificio no están en funcionamiento, lo que obliga al Ayuntamiento a contratar las obras necesarias para finalizarlas», justifica estos documentos.
Igualmente, un informe de la Dirección de Obras y Proyectos que dirige Juantxo Marrero establece unas reparaciones a realizar en las instalaciones de la Bretxa «como consecuencia de deficiencias no subsanadas por Baika» que ascienden a 157.569 euros.
También se suman a la indemnización por daños y perjuicios, «una serie de deudas que Baika Mercados S.L. tiene pendientes con el Ayuntamiento», según recoge un informe del Servicio de Patrimonio municipal. En total, 2.438.094 euros que se restará a la indemnización que finalmente se fije como compensación al anterior concesionario.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.