

Secciones
Servicios
Destacamos
Las baserritarras que llevan trabajando cinco años de manera provisional bajo una jaima en la plaza de la Bretxa probablemente se frotaron los ojos el ... jueves cuando vieron a los operarios de Urbycolan vallar un espacio rectangular situado en la trasera del edificio Arkoak (frente al bar Gorriti). Una actuación de la que llevaban años escuchando hablar pero que parecía no iba a llegar nunca. Hasta hace un par de días, cuando comenzó la cuenta atrás para que estas baserritarras dejen esa carpa y puedan soñar con una marquesina de madera y cristal en la que poder trabajar en condiciones dignas.
El acondicionamiento y colocación del nuevo pavimento que sustentará en una meses la nueva pérgola para las baserritarras conllevará dos semanas de trabajo que empezaron el jueves, y no sin sobresaltos. El ruido que generó la máquina martillo encargada de picar la actual acera provocó quejas en los asentadores situados en la planta -1 de la Bretxa. De hecho, llamaron a la Sociedad de Fomento, entidad municipal encargada de estas obras una vez el Ayuntamiento se hizo cargo de la renovación completa del entorno de la Bretxa tras retirar la concesión a Baika Mercados, indicando que con ese ruido no se podía trabajar. Fomento tomó nota y descartó trasladar los trabajos a horario nocturno para no incomodar el descanso de los vecinos.
La decisión tomada ha sido que esta máquina va a trabajar de 14.00 a 17.00 horas de lunes a viernes de la semana que viene con dos equipos de trabajo en vez de uno como estaba previsto. Un horario aceptado por los asentadores de la -1 por ser una franja en la que hay menos clientes. «Confiamos que con esa decisión de duplicar los equipos de trabajo sea posible acabar la primera fase de esta obra la semana que viene», afirma Juantxo Marrero (PSE), concejal de Proyectos Urbanos.
Una vez se haya picado el actual suelo, será el momento de colocar el pavimento definitivo. Una actuación que se realizará en la última semana de noviembre. «Vamos a cambiar el actual pavimento de caliza por otro más resistente y que tiene un centímetro más de volumen», señala el edil.
Esta actuación está enmarcada en las obras de reurbanización del entorno de la Bretxa que comenzaron en octubre. Desde entonces, ya se ha actuado sobre la calle Iñigo y la calle Aldamar hasta la altura de la entrada a la cancha deportiva situada en el edificio Pescadería. En ese tramo de Aldamar, en el que está situado el centro de salud de la Parte Vieja, se ha renovado la acera y se ha elevado la altura de la calzada, con lo que se ha logrado rebajar el tamaño del bordillo que da acceso a la puerta del ambulatorio y que tantas quejas había generado por su altura entre los pacientes que acuden al ambulatorio.
«Las obras siguen su curso de manera apropiada y si no hay contratiempos, podemos confirmar que todo el entorno del edificio Pescadería estará reurbanizado para el día 20 de diciembre, para que la feria de Santo Tomás se pueda desarrollar en la zona sin inconvenientes», finaliza diciendo Marrero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.