

Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
Miércoles, 11 de diciembre 2024, 16:32
La obra de construcción del GOe (Gastronomy Open Ecosystem) del Basque Culinary Center (BCC) avanza ya en su fase de construcción de la estructura del ... edificio que se sitúa en la zona de Manteo de San Sebastián. Los primeros plazos de ejecución de la obra apuntaban a que la inauguración de este espacio innovador podía producirse a finales de la primera mitad de 2025. El pasado mes de septiembre ya se hablaba de que podría estar listo para su inauguración para verano del próximo año, pero ahora, tras la reunión del Patronato del BCC que se ha celebrado este jueves, se ha afinado (y retrasado) un poco más la fecha. A día de hoy, «la actividad está prevista que se inicie en otoño de 2025», ha señalado en una nota informativa el BCC.
Así las cosas será en el último trimestre del próximo año cuando arranque la actividad del nuevo centro de referencia en investigación, emprendimiento e innovación, que creará el BCC en Donostia. Un centro que forma una de las piezas básicas del Plan Estratégico 2025-2028 de la entidad. «La hoja de ruta destaca por la transformación y ampliación de actividades e iniciativas que la entidad va a abordar a lo largo de estos cuatro años», destacan.
GOe conformará una comunidad global de conocimiento, innovación y talento que aglutinará la actividad investigadora e innovadora del Centro Tecnológico en Gastronomía, los programas de impulso a la innovación y de apoyo a los emprendedores y emprendedoras, oferta especializada de másteres y formación continua, organización de encuentros y eventos de referencia, y la integración de la ciudadanía en sus diferentes procesos de investigación innovación y promoción de una cultura gastronómica.
El edificio, ubicado junto a la casa de cultura de Okendo y que ocupará 9.090 metros cuadrados repartidos en cinco plantas en una parcela de 3.836,48 metros cuadrados, presentará una novedosa construcción de cristal que simula la continuación de las olas de la Zurriola mediante una cubierta ondulada transitable y verde. El presupuesto de la obra ronda los 26 millones de euros.
Tras 13 años de crecimiento y consolidación, Basque Culinary Center se enfrenta a un periodo en el que se incidirá en el posicionamiento a nivel internacional, gracias a la colaboración con diferentes instituciones, empresas y entidades y reforzará su actividad con proyectos como GOe y EDA Drinks & Wine Campus -su campus sobre vino- con el objetivo de ser considerado el mejor ecosistema a nivel internacional en conocimiento aplicado en gastronomía.
La proyección de la evolución de la institución ejemplifica la transformación y crecimiento que experimentará la entidad. Basque Culinary Center contará en 2028 con cuatro sedes y tres ámbitos de dedicación: Hostelería y restauración, alimentación e industria, y vino y bebidas. En relación a la oferta formativa se contará, entre otros programas formativos, con 2 grados universitarios, y 25 másteres y títulos propios. Por las diferentes sedes pasarán más de 1.200 estudiantes, 2.000 profesionales y 4.000 entusiastas al año, y está previsto que en el programa de Doctorado de la Facultad cuente con más de 50 doctorandos y doctorandas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.