El fin justifica los estilos
El Coliseum será testigo este mediodía (14.00 horas) de dos maneras distintas de ver el fútbol, el pétreo y rocoso Bordalás ante la versatilidad de Imanol
Se atribuye a Maquiavelo la frase «el fin justifica los medios», aunque varios estudios tienen legitimidad para desmentir que dicha oración fuera del político italiano. ... Bordalás e Imanol tienen muy claro que sus medios son necesarios para lograr su fin, a pesar de que la forma para conseguirlo sea diametralmente opuesta. El alicantino defenderá a capa y espada la intensidad, energía, dureza y vehemencia que emplean sus jugadores para lograr un objetivo. El oriotarra, en cambio, emplea el juego como punto cardinal de un estilo que quiere verse reconocido, aunque bien es cierto que sin entrega, ardor y vigor esa forma de entender el fútbol no tiene sentido. Dos técnicos con caminos separados en la teoría pero que tienen claro que cuando el objetivo final es importante, cualquier medio para lograrlo es válido.
Siempre bajo la lupa
El binomio Getafe-José Bordalás lleva cosida siempre la etiqueta de la polémica. El entrenador alicantino suele ser fiel a su sistema 1-4-4-2, con dos puntas claros que son los que inician la presión al rival. Mata y el Cucho Hernández suelen ser la avanzadilla de la defensa madrileña. A partir de ahí, Maksimovic, Nyom, Cucurella y Arambarri tejen la tela de araña en el centro del campo. Por si esto fuera poco el sancionado Djené, Damián Suárez, Cabaco y Olivera, suelen ser el último bastión antes de toparse con el guardameta rival. Las diez amarillas de Damián, las dos expulsiones de Djené, las ocho cartulinas de Mata o las seis que llevan a esta altura de campeonato Cabaco, Arambarri o Nyom muestran a las claras que los jugadores del equipo madrileño no se lo piensan mucho a la hora de hacer una falta dura. Sin duda, un aspecto donde la Real hoy debe mantener la cabeza fría y aguantar lo indecible ante las faltas del Getafe, muchas de ellas en el límite de lo permitido por el reglamento.
Piropos para todos
Los dos entrenadores se han mandado sendas 'flores' en las comparecencia de prensa previas al choque. Imanol siempre destaca que el Getafe Club de Fútbol es un equipo «súper competitivo», lo mismo que su entrenador. El oriotarra siempre ha declarado que tiene admiración por el cuadro del sur de Madrid, ya que «en intensidad son los mejores». Por su parte, Bordalás ha puesto el subrayador fluorescente al partido de hoy porque lo tildó ayer en su comparecencia de prensa como «un partido vital, una auténtica final». El técnico getafense alabó a la Real diciendo que «es un gran equipo y tiene un gran entrenador». Bordalás espera «a una Real muy mentalizada para este partido que es importante para ellos, pero mucho más para nosotros». Durante las últimas semanas, ante la irregular trayectoria del equipo del sur de Madrid, han aparecido los rumores sobre la posibilidad de que Bordalás se esté jugando su puesto en el banquillo del Coliseum. «Mi relación con el presidente es muy buena», sentenció ayer el alicantino tratando de acallar los rumores.
«Espero a una Real muy mentalizada para este partido que es importante para ellos, pero mucho más para nosotros»
José Bordalás | Entrenador del Getafe
Media vida en los banquillos
José Bordalás Jiménez, a punto de soplar 57 velas el próximo mes de marzo, cumple su quinta temporada en el Getafe, a quien lo cogió en Segunda división, lo ascendió y lo ha mantenido en las últimas tres temporadas. No solo eso, sino que ha logrado un quinto puesto, en la campaña 2018/19, y en los otras dos dejó al cuadro azulón en el octavo puesto. Bordalás comenzó su carrera a orillas del mediterráneo con el Benidorm, Alicante, Novelda, Hércules, Alcoyano y Elche. Logró dos campeonatos de Segunda B y en la temporada 2012/13 se comprometió con el Alcorcón en Segunda y permaneció en el equipo alfarero durante tres años. Después, recaló en Mendizorrotza y ascendió al Deportivo Alavés, pero la directiva alavesista decidió que no continuara al frente del equipo y fue sustituido por Mauricio Pellegrino a pesar del ascenso. Tras un par de mese en el paro, sustituyó a Juan Eduardo Esnáider en el banquillo el Getafe, volvió a subir a Primera en dos años consecutivos y se ha instalado en el equipo del sur de Madrid. Suma con el 'Geta' 178 encuentros entre Liga, Copa y Europa League.
Dos victorias para cada uno
Cuatro veces se han enfrentado José Bordalás e Imanol Alguacil con dos triunfos para cada uno. La primera temporada del oriotarra en el banquillo realista, allá por la campaña 2017/18 tras sustituir a Eusebio Sacristán, no tuvo la oportunidad de medirse a Bordalás en los últimos nueve encuentros que estuvo Imanol en el banquillo. Fue una campaña después, tras el cese de Asier Garitano, cuando Imanol jugó por primera vez ante el Getafe. El cuadro azulón visitó Anoeta en la trigésimo sexta jornada y la Real venció por 2 tantos a 1 con goles de Oyarzabal y Willian José. Fue un encuentro duro, como todos los que tienen al equipo madrileño como rival. El curso pasado, Imanol salió derrotado en los dos encuentros ante Bordalás. Idéntico resultado en Anoeta como en el Coliseum Alfonso Pérez Muñoz: 2-1. Este año, en un encuentro mediatizado por las provocaciones que tuvo que soportar Mikel Oyarzabal, la Real dio un serio correctivo al Getafe y le batió por 3 tantos a 0 con goles de Merino, Oyarzabal de penalti y Portu. Este mediodía se desnivelará la balanza en caso de triunfo para cualquiera de los dos.
«Tenemos que sacar el mejor nivel y la máxima intensidad, y contra el Getafe más porque en eso son los mejores»
Imanol | Entrenador de la Real
Más goles a favor y menos encajados
Solo viendo los goles a favor de cada conjunto, es suficiente para hacerse a la idea del estilo que propugna cada entrenador y qué tipo de equipos son la Real y el Getafe. Absolutamente antagónicos. Los azulones han marcado 17 tantos en Liga en doce encuentros. Quiere esto decir que en casi la mitad de sus compromisos ligueros, diez, no han visto puerta. Su máximo realizador es Ángel, con cinco dianas. La Real, al contrario, ha marcado 36 tantos, es el tercer máximo realizador de la Liga, marca más del doble que su rival y solo se ha quedado sin recoger un balón de la red en cuatro choques de los 22 que ha disputado (Real Madrid, Valencia, Alavés y Atlético de Madrid). Además, la Real encaja menos goles que los madrileños, 20 por 28.
Imanol puede cambiar de guion
El guion del Getafe suele ser parecido independientemente de quién sea su rival. Por su parte, Imanol puede cambiar las piezas y el estilo que mejor le vaya a su equipo, dependiendo del rival. Con cuatro o cinco puestos casi fijos, normalmente uno por línea, el oriotarra puede combinar la posesión larga en fase ofensiva o el repliegue para sorprender al espacio. Lo que casi siempre se repite es la intención de robar tras pérdida lo más arriba posible. Un triunfo en los últimos cinco compromisos con el Getafe en su cancha, definen lo complicado que le resulta a la Real sumar en el Coliseum.
¿Primera vez para el tridente mágico en el centro del campo?
La expedición realista partió ayer por la tarde a la capital madrileña tras el entrenamiento que llevó a cabo en Zubieta con la gran novedad de Mikel Oyarzabal. A pesar de que en cuatro días la Real se mide al Manchester United, el oriotarra puede disponer en el Coliseum un equipo plagado de titulares y, quien sabe, si dar entrada al tridente mágico en el centro del campo, con el que sueñan muchos seguidores realistas.
Con los minutos que acumuló David Silva en el choque ante el Getafe y viendo cómo han sido sus prestaciones durante esta semana de entrenamientos, el oriotarra podría situar a Illarramendi delante de la defensa, flanqueado por Merino y el de Arguineguín. Es una de las muchas opciones que tiene para la zona ancha del campo. Es posible que reserve a Oyarzabal si no ve que está al cien por cien y su lugar en el campo podría ser para Barrenetxea, con Januzaj en la otra banda e Isak como ariete.
Remiro estará bajo palos, Le Normand, tras cumplir sanción volvería al once, mientras que Aritz y Zubeldia pugnan por el otro puesto en el eje de la zaga. Zaldua podría tener sus minutos con Monreal en el otro lateral. La Real no gana en el Coliseum desde la temporada 2015/16.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.